Milenio Hidalgo

Santo grial. La leyenda para lectores comunes

- XAVIER QUIRARTE

De acuerdo con Juan Zetina Seligson, “el santo grial es un objeto misterioso que hizo su aparición en la historia moderna hacia finales del siglo XII, con la publicació­n de la novela Perceval, del escritor francés Chrétien de Troyes”.

A partir de esa época, asegura el investigad­or, “comenzó a escribirse una gran cantidad de novelas en torno al asunto y esta literatura prevaleció­vigentehas­taelsigloX­V. Por un tiempo permaneció en relativa oscuridad y no es sino hasta elsigloXIX,despuésdel­siglodelas luces, que el tema resurge y vuelve asercentro­deatención­yfuentede inspiració­n para muchos artistas, escritores y creadores”.

Con una investigac­ión que le ha tomado más de 20 años, el investigad­or presentó su libro El Santo Graal. Axis del universo (la palabra grial se ponuncia graal en francés antiguo) en la Facultad de Filosofía y Letras.

La investigac­ión, afirma Zetina Seligson, “es una interpreta­ción de la leyenda del santo grial. Con ello se pretende acercar al tema al lector no especializ­ado, al tiempo que también se actualiza al investigad­or con datos más recientes”.

La obra contiene reflexione­s, en palabras del autor, “de dos de los libros más importante­s que hablan de la búsqueda del santo grial en tiempos del rey Arturo, de la legendaria corte de Camaloc: La Quête du Saint- Graal (La demanda del Santo Grial), atribuida al escritor francés Gautier Map, y The Noble Tale of the Sangreal, versión en inglés de la misma historia, incluida en Le Mort d’Arthur, de Sir Thomas Malory”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico