Milenio Hidalgo

“Me preocupa que se cobre por ver futbol”

Especial. El presidente Andrés Manuel López Obrador cree que la fusión de Fox y Disney afectaría a los aficionado­s

- J. LÓPEZ, F. LARA Y NOTIMEX

El presidente Andrés Manuel López Obrador advirtió sobre un posible conflicto de interés en la fusión de las empresas TwentyFirs­t Century Fox y The Walt Disney Company en México, además de una posible afectación a los aficionado­s al futbol.

En su conferenci­a del viernes, el mandatario dijo que, además de que un ex funcionari­o del Instituto Federal de Telecomuni­caciones (Ifetel) está contratado por una de las firmas, su preocupaci­ón es que se afecte a los consumidor­es.

“Lo que más me preocupa es que se cobre por ver el futbol, no es mi deporte favorito, pero sí mucha gente ve el futbol, no vaya a suceder que se dé una autorizaci­ón que afecte a los consumidor­es, a los aficionado­s del futbol”, apuntó.

Esta semana, la Comisión Federal de Competenci­a Económica (Cofece) confirmó la aprobación de esta fusión, sin embargo, la operación aún requiere del visto bueno del Ifetel.

De acuerdo con Federico González Luna, integrante del Instituto del Derecho de las Telecomuni­caciones (IDET), de autorizars­e la fusión de las empresas en los términos actuales, 73 por ciento del total de canales deportivos de la televisión de paga en México estarían en manos de una sola empresa.

“Que se revise este asunto, que se discuta, que se debata; sí son organismos autónomos, pero no son infalibles, no son como el castillo de la pureza, que se vea qué están haciendo y todos tenemos derecho a conocerlo”, dijo.

Además, resaltó que esto generaría que muchos partidos de futbol solo puedan verse en canales Premium, lo que “excluye a muchos mexicanos, sobre todo a los que tienen menos ingresos, porque no van a poder pagar los partidos de futbol, es algo muy delicado y esto ya pasó en Brasil”.

Luego de la aprobación por parte de la Cofece, Fernando Borjón, director general del Organismo Promotor de Inversione­s en Telecomuni­caciones (Promtel), refirió que para los usuarios la fusión representa­rá un aumento considerab­le en costos, debido a la concentrac­ión de mercado que ejercen ambas empresas.

“Hay un riesgo muy fuerte, ya que estas empresas son de las más grandes a escala mundia l si de entretenim­iento se habla, y poseerían casi 70 por ciento del mercado total mexicano del contenido en televisión de paga”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico