Milenio Hidalgo

Apoyan a grupos de menores en Pachuca

Un grupo de 25 personas, jóvenes en su mayoría, se reunieron este domingo en el Parque Hidalgo con el fin de completar un taller de mejora de vida y ofrecer lo mejor de sí a la sociedad.

- JORGE SÁNCHEZ

Las organizaci­ones del Patronato Ciudad de los Niños y La Fuente del Renacer reunieron a 25 integrante­s de su taller de superación personal para completar una labor de ayuda a menores en situación de calle. Dice llamarse Andrés, tiene 25 años, le acompaña un perro y duerme en donde lo agarre la noche en Pachuca.

Entre maquillaje blanco, pintura roja, brillos de colores, pelucas brillantes de colores vivos y brillantes, y vestimenta multicolor, un grupo de jóvenes payasos se preparó la mañana de este domingo en el Parque Hidalgo para realizar la última etapa de un taller de superación personal, con el que desean continuar el camino por ofrecer lo mejor de sí a la sociedad.

En este caso, este grupo se dedica a ofrecer apoyo a niños en condicione­s vulnerable­s dentro de las asociacion­es Patronato Ciudad de los Niños y La Fuente del Renacer.

“Es maravillos­o saber que con tu vida puedes ofrecer más, es solidarida­d, y me encanta estar participan­do en este proyecto con el fin de reafirmar y empoderarl­as las habilidade­s para ser una mejor persona para mi sociedad, y con ello mejorar yo misma”, indicó Itzel Lara Alonso, quien vestida de payasita, señaló que estudia el cuarto semestre de la carrera de Promoción y Desarrollo Regional en la Universida­d Autónoma del Estado de Hidalgo.

Satisfacci­ón

Es la primera vez que algunos de estos jóvenes, en su mayoría, se vistió de payaso y, dejando de lado las redes sociales, se han dado la oportunida­d de ofrecer algo más de ellos a niños que requieren de compañía, cariño y atención, tarea que se realizan en las asociacion­es en las que ofrecen su tiempo desde hace un mes.

“Es la experienci­a más maravillos­a que he tenido en mi vida,

convivir con niños que te entregan sonrisas, cariño, que se hacen sentir y a su vez, te hacen vibrar de alegría”, indicó Mónica Ángeles, una joven de 20 años, quien ha vivido esta experienci­a en la Ciudad de los Niños.

Por su parte, Valentín García expresó que el trabajo personal es indispensa­ble para cambiar, y hacer modificaci­ones en su vida para mejorar, “porque será así

como se podrá cambiar al país”.

“Este tipo de proyectos me hacen valorar lo que tengo, lograr cambiar algo de mí para mejorar mi comunidad, a mi estado y al país en general, porque es el momento de que nos ocupemos de eso”, indicó mientras veía la hora en reloj, para iniciar una actividad que sería asesorada por un grupo de personas de un centro de desarrollo que realiza este ti- po de actividade­s para personas de todas las edades.

El poder de imaginar

“Realizamos estas actividade­s para mejorar como seres humanos, para encontrar al niño que perdemos en el camino”, indicó el entrenador Mario Márquez, quien les solicitó a los participan­tes a cerrar los ojos, vestidos de payasos, respirar e imaginar.

“Imagínense un momento especial de su infancia, el más divertido en el que jugaban sin miedo, en el que imaginaban saltar entre lava y se arriesgaba­n a crear todo, donde no había imposibles y sabías que podían lograr lo que su imaginació­n les permitía. Crean dentro de ustedes que eso que desean lo pueden lograr, e inyectar en otros esa fuerza para que lo logren”, los ojos de los payasos seguían cerrados, pero sus sonrisas salieron a flote.

 ??  ??
 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? Acompañan a menores de dos asociacion­es.
JORGE SÁNCHEZ Acompañan a menores de dos asociacion­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico