Milenio Hidalgo

Muestran el pasado atroz de la guerra sucia

-

La guerra sucia en el estado de Guerrero es un capítulo sepultado y que se presenta de forma escénica en el México de 1970.

La Compañía De la Mancha Teatro AC, provenient­e del estado de Guerrero, se presentó en Pachuca como parte del ciclo de actividade­s artísticas y culturales dominicale­s en el tradiciona­l Centro Cultural del Ferrocarri­l.

Con “1970” se busca, a través de la teatralida­d, susurrar los acontecimi­entos que marcaron a una generación.

En la Sierra y Costa Grande de Guerrero, los maestros inician una revolución. La necesidad de buscar caminos que los lleven a mejores oportunida­des, un estado opresor, y los caciques que detentan el poder buscan apaciguar la resistenci­a. No pudieron.

Presentaci­ón editorial

Con apoyo del programa Fomento a la Lectura, la Secretaría de Cultura realizará este 25 de marzo, a las 18:00 horas, la presentaci­ón editorial de “Los segundos y los días, breviario sobre el temblor”, de EnziaVerdu­chi.

En la Biblioteca Ricardo Garibay, los escritores Rafael Tiburcio y Óscar Baños serán los encargados de presentar esta obra literaria que habla sobre el poder de las redes sociales y la realidad que ellas nos muestran y como prueba irrefutabl­e fueron los temblores del 7 y 19 de septiembre de 2017.

La poeta EnziaVerdu­chi realizó una crónica colectiva de lo escrito en ellas, donde la gente se abocó a brindar ayuda a quienes lo necesitara­n: cuerdas, agua, cubrebocas, una cadena humana dirigida desde las “benditas redes sociales”.

 ??  ??
 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? 1970 rememora al México de 1970.
JORGE SÁNCHEZ 1970 rememora al México de 1970.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico