Milenio Hidalgo

Paridad política debe iniciar en los partidos

- TEODORO SANTOS

Para poder garantizar la paridad de género en el proceso electoral 2019-2020 donde se renovarán los 84 ayuntamien­tos de la entidad, se deben priorizar la igualdad primero dentro de los cargos al interior de los partidos políticos, señaló la magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo, Mónica Patricia Mixtega Trejo.

La oferta política de perfiles de mujeres, afirmó, debe ser palpable y creíble para que no se vea esta acción afirmativa como un mero compromiso que se debe cumplir, sino como una ventana real de oportunida­d para que las mujeres tengan una participac­ión más activa en la política del estado, y que puedan acceder a un cargo de elección popular.

Por ello, consideró Mixtega Trejo, deben tener una participac­ión más activa en la conformaci­ón de los Comités y dirigencia­s dentro de sus partidos políticos para que se esa forma tengan mayor capacitaci­ón y puedan ejercer una buena gestión en caso de que se puedan considerar como perfiles de candidatas a un cargo de elección popular en esta contienda electoral que tendrá lugar en el 2020.

“Que las mujeres nos preparemos y que demos los resultados que se esperan, más allá que seamos un ejemplo de un compañeris­mo entre hombre y mujeres; necesariam­ente es una de esas medidas que le ha costado a los partidos políticos cumplir, es la forma en que vayamos entregando resultados vamos a tener mejores opciones y oportunida­des en la participac­ión política”, afirmó.

Participar con paridad de género, reconoció, desafortun­adamente ha sido a través de regular está participac­ión de las mujeres, pero aseveró que no hay inquietud ni intención del compromiso para cumplir con el tema de la paridad de parte de los partidos, por lo cual es necesario que se apliquen sanciones a estos que no tienen esta participac­ión contemplad­a

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico