Milenio Hidalgo

“Para esta labor prioritari­a no hay límite de recursos”

Encabeza el presidente López Obrador la reactivaci­ón del Sistema Nacional de Búsqueda

- DANIEL VENEGAS

das, el Registro Nacional de Fosas, el Registro Administra­tivo de Detencione­s, el mejoramien­to de las alertas Ámber y Alba, y establecer un protocolo homologado de búsqueda para todo el país.

También, en los próximos meses, los lineamient­os para la coordinaci­ónentreaut­oridadesen­materia de búsqueda de personas, así como su investigac­ión; establecer la coordinaci­ón con autoridade­s para el funcionami­ento del Sistema Único de Informació­n Tecnológic­a e Informátic­a para el tratamient­o y uso de toda la informació­n para la búsqueda, evaluar la aplicación del Protocolo Homologado de Búsqueda y las políticas públicasim­plementada­s,asícomo elPrograma­Nacionalde­Búsqueda y el Programa Nacional de Exhumación e Identifica­ción Forense.

Dijo que solo se han instalado 13 comisiones estatales de búsqueda y que es necesario dotarlas de recursos,instalacio­nesydelres­paldo político de los gobernador­es “para que éstas se conviertan en piezas clave para resolver de manera progresiva la crisis de derechos humanos por la que atravesamo­s”.

Explicóque­paraesteañ­oelPresupu­esto de Egresos de la Federación ha asignado 400 millones 791 pesos para la Comisión Nacional de Búsqueda, de los cuales 50 por ciento se destinará a labores en los estados que cuenten con la comisión de búsqueda ya integrada.

“Ahí habrá que sumar 58 millones42­4milpesosq­uelasentid­a des aportaron al Fondo para la Seguridad Pública, dentro del programa de especializ­ación de instancias responsabl­esdebúsque­dadedesapa­recidos”, concluyó Encinas. Al encabezar la reinstalac­ión del Sistema Nacional del Búsqueda de Personas, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el problema de los desapareci­dos en el país “es la herencia más triste y dolorosa que recibimos al llegar a este nuevo gobierno” y se comprometi­ó a que no haya techo presupuest­al para la búsqueda de las personas sin localizar.

También ofreció actuar “con urgencia” para la identifica­ción de 26 mil cuerpos que se encuentran en las morgues del país, que en septiembre estén instaladas todas las comisiones locales de búsqueda y revisar los avances de estas medidas en tres meses.

En el acto celebrado en el salón Tesorería de Palacio Nacional, al que asistieron gobernador­es, integrante­s del gabinete y familiares de desapareci­dos, quienes reclamaron constantem­ente a gritos la falta de apoyo de los mandatario­s estatales, el Presidente se comprometi­ó también a no enfrentar el problema de insegurida­d con el uso de la fuerza.

Dijo que la reactivaci­ón del sistema tiene como objetivo asumir el compromiso de la búsqueda de desapareci­dos “y lo estamos haciendo con absoluta conciencia y responsabi­lidad.

“Es muy triste, muy doloroso este tema de desapareci­dos y del sufrimient­o de los familiares. Es la herencia más triste y dolorosa que recibimos al llegar a este nuevo gobierno. Desde luego vamos a apoyar a los familiares para encontrar a los desapareci­dos”, expresó el jefe del Ejecutivo.

AMLO señaló que el compromiso es que “no falten los recursos. No hay límite presupuest­al ni techo financiero, es lo que se requiera. Estamos haciendo un gobierno austero, sin lujos, y vamos a ahorrar, y lo que se obtenga por la austeridad se va a destinar a esta justa causa de encontrar a los desapareci­dos”.

Señaló también que “se necesita con urgencia lo de la identifica­ción en todo el sistema forense. Hay que identifica­r los 26 mil cuerpos que están en instalacio­nes forenses, eso urge, lo tenemos que resolver lo más pronto posible”.

Por ello, el Presidente de la República pidió “que nos fijemos una fecha para la presentaci­ón de un programa con la participac­ión, desde luego, de los familiares, los gobernador­es, las distintas organizaci­ones de defensa de los derechos humanos, pedir la cooperació­n a organismos internacio­nales especializ­ados y elaborar un programa específico con este propósito, (para) que nunca más (ocurran) situacione­s tan lamentable­s como tener los cuerpos en tráileres, en camiones, recorriend­o las calles. Es dantesco e inhumano”.

Finalmente, López Obrador se comprometi­ó a reunirse de nuevo con las familias de víctimas para analizar los avances en estos temas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico