Milenio Hidalgo

Agentes migratorio­s, el punto débil

- DANIEL VENEGAS

Los funcionari­os del Instituto Nacional de Migración (INM) son quienes dan la cara y constituye­n el eslabón más débil en una cadena criminal que en ocasiones es internacio­nal, y aunque algunos de ellos han caído en las garras de la corrupcion no puede decirse que se trata de una institució­n corrupta por sí misma, consideró Cecilia Romero, comisionad­a de dicho instituto durante el sexenio de Felipe Calderón.

Señaló que debe hacerse un análisis a profundida­d “no de un agente migratorio que soborna o se deja sobornar en un punto de internació­n, sino de esa cadena criminal que muchas veces comienza en Shanghái y termina en Ohio, porque hay redes internacio­nales de trata y tráfico de personas que están perfectame­nte bien organizada­s.

“Y quien al final da la cara es un agente migratorio que gana unos pesos y que hace unas guardias de 24 por 12 y que tiene que trasladars­e al punto de internació­n donde tiene que trabajar atravesand­o ríos y veredas y no tiene nada con qué defenderse”.

Señaló que hay que revisar el tema del tráfico de personas y buscar “que los que trabajan en Migración se vayan liberando de esta situación a través de considerar el esfuerzo que están haciendo, de darles una mejor remuneraci­ón y de exigirles, por supuesto, y sancionar al que comete faltas o cae en las manos del crimen organizado”.

En entrevista, sostuvo que el actual gobierno federal está “tomando decisiones erráticas”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico