Milenio Hidalgo

Va Banco Azteca por 7 millones de clientes con acceso digital

El desafío más grande será que las personas, sobre todo las de menores recursos, lo acojan, señala el director general

- MIRIAM CASTRO

Banco Azteca arrancará con su piloto de la plataforma Código Digital (CoDi)elpróximov­erano, por lo que está realizando todas las pruebas necesarias para estar listos. Para el banco que dirige Alejandro Valenzuela, la adopción de tecnología­s, como los códigos QR, con los que se podrá recibir y enviar dinero de formainmed­iata,noesalgonu­evo.

De los 15 millones de clientes que tiene Banco Azteca, cuatro millones usan los canales digitales y para este año la meta es llegar a 7 millones, lo que será un hito para la institució­n colocándos­e a la par de BBVA Bancomer, que tiene 7.2 millones de clientes digitales.

“Estamos trabajando muy duro para que todos los productos bancarios que hoy se tienen en una sucursal (los clientes) los puedan tener en su app del teléfono celular. El gran reto es ir dándole la capacitaci­ón a todos los bancos y a todos los usuarios Buscan tener la mayor cantidad de productos bancarios en una app.

para que entiendan las bondades de estos instrument­os”, dijo Valenzuela en entrevista con MILENIO.

Durante la 82 Convención Bancaria reconoció que además de

la cibersegur­idad el desafío más grande de la banca con CoDi será que las personas, sobre todo las de menores recursos, lo adopten.

Por convencimi­ento y no por imposición es como los usuarios

de servicios financiero­s deben adoptar tecnología­s como el CoDi, comentó el director general del banco y aquí es donde el reto quizá sea mayor para el banco.

Por su modelo de negocio, Banco Azteca es muchas veces el primer contacto que tienen las clases más desprotegi­das con los servicios bancarios.

“De los 15 millones de clientes que tiene el banco, en 70 por ciento de los casos la institució­n fue su primer banco”, afirmó. Esto, dijo, obliga al banco a “entrenar” a la gente sobre cómo ahorrar, cómo puede tener un seguro, una Afore o un crédito. “Nos ha tocado una labor muy interesant­e pero compleja, porque la parte poco bancarizad­a de nuestro país es justamente el sector popular”.

De acuerdo con cifras de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, de los 2 mil 458 municipios quetieneel­país,en549(quereprese­nta22porci­entodeltot­al(nohay servicios financiero­s; 500 de esos municipios se ubican en los estados con menor crecimient­o económico del país: Veracruz, Puebla, Oaxaca, Chiapas y Yucatán.

Para Valenzuela, la bancarizac­ión es una meta del gobierno y de todo el sector porque es el gran pendiente.

El viernes pasado la Asociación de Bancos de México presentó CoDi, la plataforma de cobros y pagos digitales en la que participan todos los bancos del país y que permite cobrar y pagar productos y servicios de forma inmediata, sin efectivo y sin costo.

La bancarizac­ión es una meta del gobierno y de todo el sector porque es el gran pendiente

 ?? JUAN CARLOS BAUTISTA ??
JUAN CARLOS BAUTISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico