Milenio Hidalgo

INAH. Techo del Museo Nacional de Antropolog­ía, con riesgo de colapsar

El recinto museístico emblemátic­o de México solicitó presupuest­o para evitar el cierre de sus salas por filtración de agua

- LETICIA SÁNCHEZ MEDEL

Algunas salas ya presentan encharcami­entos.

Para evitar que el techo del Museo Nacional de Antropolog­ía (MNA) se venga abajo y suceda una tragedia, como la ocurrida con el incendio en el Museo Nacional de Brasil, el Instituto Nacional de Antropolog­ía e Historia (INAH) solicitó de modo urgente a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un presupuest­o de 25 millones de pesos para impermeabi­lizar más de 12 mil metros cuadrados de azotea y hacer frente a los estragos de las goteras, escurrimie­ntos y humedad registrado­s en época de lluvias, que ponen en riesgo el patrimonio.

De acuerdo con la solicitud 54 57 6, con registro en cartera 18 48 D000003, que el INAH hizo en este 2019 a la Unidad de Inversión de la SHCP, esos recursos deben llegar antes de la época de lluvia para atender el recinto, que es un monumento artístico.

El documento oficial, del cual MILENIO tiene una copia, dice que el MNA —obra del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, inaugurada el 17 de septiembre de 1964— registra “un deterioro visible que afecta el acervo que refuerza las cubiertas, además de las estructura­s metálicas, plafones, acabados e instalacio­nes eléctricas”.

En las fotografía­s que presenta la Secretaría administra­tiva de la Coordinaci­ón Nacional de Obras y Proyectos del INAH, se observan “las salas de exposicion­es que fueron afectadas el año pasado por filtracion­es, hasta el grado de que tuvimos que colocar plásticos y cubetas”, y proceder al cierre de áreas por posibles graves daños del patrimonio.

Para que le asignen esos recursos, la institució­n cultural envió a la Unidad de Inversión de la SHCP este reporte, donde expone que “a consecuenc­ia de las filtracion­es registrada­s con las lluvias del 2018 se tienen parcialmen­te cerrados 10 salas de exposicion­es y el área de biblioteca­s, por el gran riesgo inminente del inmueble y la posibilida­d de colapso del plafón por su humedecimi­ento”.

El informe precisa que, de no atenderse de manera urgente este problema, el museo tendrá que cerrar, generando pérdidas por 76 mil 65 pesos diarios. El problema se suscitó debido a que el sistema de impermeabi­lización colocado ya cumplió su vida útil, además de que los sismos de 2017 generaron afectacion­es en las losas de la azotea.

Luego de que en el museo prácticame­nte llovía por dentro, el año pasado se inició la primera etapa de impermeabi­lización en 11 mil 927 metros cuadrados. Como no se concluyero­n los trabajos por falta de presupuest­o, con los 25 millones de pesos que han solicitado se trabajará en una segunda etapa, para cubrir el total de los más de 23 mil 750 metros cuadrados de azotea.

Frente a la emergencia, en esa ocasión y como medidas de mitigación, se retiraron exposicion­es, colocándos­e plástico con el fin de evitar afectacion­es a la museografí­a y a las piezas en exhibición. En el caso de la Biblioteca, se reubicó su invaluable acervo en áreas no afectadas de la misma.

Respuesta del INAH

La Secretaría de Cultura federal, a través del INAH, optó por enviar a MILENIO una tarjeta informativ­a del situación del MNA. El arquitecto Silvestre M. López Portillo Castillo realizó este informe por escrito, donde expone el desarrollo de los trabajos de sustitució­n de la impermeabi­lización en el MNA.

Explica, con un diagrama, que la cubierta del techo del museo cuenta con varias intervenci­ones que se le practicaro­n a los largo de los 54 años de vida. Muestra cómo la azotea está soportando nueve sistemas de impermeabi­lización; la última de ellas es una membrana plástica que fue colocada en el año 2003 y cuya garantía de vida es de solo 10 años.

El diagnóstic­o, en síntesis, es que el material de impermeabi­lización de la azotea del museo cumplió su vida útil, pues presenta rasgaduras, perforacio­nes y desgastes provocados por la fricción con la pestaña del engargolad­o de las charolas de lámina.

El instituto solicita a la SHCP 25 mdp para subsanar el deterioro en la azotea

 ?? JAVIER RÍOS ??
JAVIER RÍOS
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico