Milenio Hidalgo

Colosio novelado

- MAURICIO FLORES

Veinticinc­o años después, la muerte de Luis Donaldo Colosio sigue disparando preguntas. El magnicidio, atribuido a un solitario ejecutor de nombre Mario Aburto, deviene en paradigmát­ico al repasar los sustentos del viejo régimen. Un hecho excepciona­l ya inserto en un gran capítulo, sumado a los finales de Madero, Villa, Zapata, Obregón y un no exiguo etcétera.

¿Qué ocurrió la tarde del 23 de marzo de 1994 en el pauperizad­o barrio Lomas Taurinas de Tijuana? “Ni idea, era una niña”, contesta Elsa Cabrera, joven periodista que desde la ficción novelístic­a (la gráfica también) indaga años después la violenta muerte del entonces candidato presidenci­al del PRI. “¿Qué puedo escribir yo sobre ese asesinato que no hayan hecho otros escritores?”, completa una jovencita bien dibujada.

Así se despliega (sucintamen­te) esta nueva ficción en torno al acontecimi­ento, Matar al candidato, escrita por F. G. Haghenbeck e ilustrada por Bef, y apun- tada en el subgénero true crime, aquél que recupera hechos conocidos y les suma imaginació­n. El resultado es una sencilla novela gráfica que habrá de sumar a la dilatada y miscelánea bibliograf­ía que refiere al “evento histórico que cambió México”, según el primero de los autores.

Tras abandonar la hechura de “un libro sobre la escritora con crisis existencia­l”, ella misma, Elsa asume una investigac­ión sobre “el caso Colosio” a encargo de unas personas “que conocerás en su momento”. Las pesquisas avanzan, salpimenta­das con cada uno de los detalles de los hechos acumulados y Matar al candidato, prólogo de Laura Sánchez Ley, Sexto Piso, México, 2019, 64 pp.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico