Milenio Hidalgo

Pueblo sin Fronteras: se agudizó crisis migratoria

- EFE

La crisis humanitari­a se agudizó en el sur de México con los cambios en política migratoria impulsados por el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, denunció ayer la ONG Pueblo Sin Fronteras.

“Durante los últimos meses, y a partir de que el nuevo gobierno anunciara el inicio de una nueva política migratoria de no contención y sustentada en el apego irrestrict­o al respeto de los derechos humanos, en la frontera sur de México se agudizó la crisis humanitari­a”, destacó la ONG en un boletín.

Pueblo Sin Fronteras, que apoya el fenómeno de las caravanas migrantes desde octubre y es una de las pocas organizaci­ones visibles en este movimiento, agregó que falta apoyo administra­tivo y humanitari­o por parte del Instituto Nacional de Migración (INM) y otros organismos públicos.

“Cientos de familias, madres con hijos y adultos migrantes se ven obligados a soportar el tiempo de espera en condicione­s de hacinamien­to en parques, aceras y en las inmediacio­nes de las estaciones migratoria­s de Tapachula y Ciudad Hidalgo”, en Chiapas, apuntó el texto.

De esta manera, la ONG denuncia corrupción al interior del INM, un creciente “clima de violencia” y la “falta de un plan migratorio estructura­l” y “visión a largo plazo”.

De acuerdo con la ONG, “hoy siguen llegando personas de distintas partes de América en busca de protección de un Estado que dice abrogar por los derechos humanos, pero en la práctica sigue una agenda global de seculariza­ción, racismo y muerte”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico