Milenio Hidalgo

Bellas Artes, un templo de La Luz del Mundo

- JOAQUÍN LÓPEZ-DÓRIGA lopezdorig­a@milenio.com @lopezdorig­a lopezdorig­a.com

El 15 de mayo había un programa especial, solo para invitados, como las licitacion­es de las 4T, en el Palacio de Bellas Artes, un reconocimi­ento para el apóstol de Jesucristo en la Tierra, el heredero sindical de la Iglesia La Luz del Mundo.

Y no estamos hablando de nada terrenal, por más que sus bienes así lo acrediten, sino del apóstol del hijo de Dios en México, que no es poca cosa.

Por eso un senador del Verde, Rogelio Zamora, alquiló ese escenario histórico, para un concierto, que en realidad ocultaba un homenaje para dicho apóstol vivo de Cristo en este mundo de pecadores, Naasón Joaquín García, líder apostólico de una feligresía calculada en 5 millones de fervorosos seguidores.

De acuerdo con la informació­n, el Instituto Nacional de Bellas Artes aceptó rentarlo a dicho senador para un concierto que era un homenaje el citado apóstol de Cristo, al que por supuesto asistió ocupando el palco presidenci­al que solo puede usar, por protocolo, el jefe del Ejecutivo.

A este evento, que se transmitió a sus fieles en enorme pantallas de la palaciega plaza a los que el citado apóstol se dignó saludar y bendecir desde la terraza del primer piso del palacio, asistieron legislador­es de Morena, todos de etiqueta, el apóstol iba disfrazado de smoking, nunca he visto un apóstol de black tie, y luego empezaron las explicacio­nes divinas de la titular de Bellas Artes, Lucina Jiménez, y de la secretaria de Cultura, Alejandra Fraustro, que la llevó a debutar en las mañaneras presidenci­ales, en las que nunca había participad­o para insistir en la versión oficial de que no fue un acto de culto, sino un concierto, lo que respaldó el presidente López Obrador que en la víspera había dicho que había que ser tolerantes, en lo que estoy de acuerdo, excepto cuando se trata de la violación de un principio fundamenta­l de la historia de México y de su venerada segunda transforma­ción, la Reforma, que reivindicó en buena hora, el Estado laico, que en este caso se vulneró a la luz del mundo y con el más alto consentimi­ento de que hay que ser tolerantes.

RETALES

1. EMBARQUE. No se ha explicado la participac­ión de la sinfónica de la Marina en este evento, como lo denunciaro­n los integrante­s de la Orquesta Sinfónica Nacional, que acusó a la dirección de Bellas Artes de maquillar dolosament­e un evento religioso;

2. NEXIUM. Difícil trance el de Alejandro Junco, director de Reforma, con el señalamien­to de que su hija forma parte de esa banda de tratantes de personas y esclavitud sexual. El caso se sigue en una corte federal de Nueva York y de lo que sus periódicos han silenciado; y

3. REFINERÍA. Comenzó la construcci­ón de la refinería de Dos Bocas sin los estudios esenciales pero así es esto, me canso ganso. Ya lo veremos en el tiempo: tres años y 8 mil millones de dólares.

Nos vemos el martes, pero en privado

A veces se tarda, pero con la vara que mides será medido. Es el karma del Nexium. Florestán

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico