Milenio Hidalgo

Reclaman burócratas por recorte de 10 mil médicos, enfermeras, camilleros...

- REDACCIÓN Y BLANCA VALADEZ

El secretario general de la Federación de Sindicatos de Trabajador­es al Servicio del Estado, Joel Ayala, advirtió que en el sector salud ya suman 10 mil despidos, contrario a lo que dijo el Ejecutivo federal, quien negó recorte de personal.

“En la Secretaría de Salud tenemos, entre médicos y enfermeras, alrededor de 10 mil bajas en los institutos nacionales de salud, Hospital Infantil, Hospital General, Hospital de la Mujer, están documentad­os”, afirmó.

En entrevista con Azucena Uresti para Radio Fórmula, el líder sindical opinó que están informando mal a Andrés Manuel López Obrador. “Desde luego que hay despidos, y lo que molesta es que le pueden proporcion­ar datos que no tienen la verdad”.

Aseguró que los sindicatos han “comprobado qué número de trabajador­es han sido despedidos en el sector salud, qué tantos médicos, qué tantas enfermeras, inclusive radiólogos...”.

Antes, líderes de 89 organizaci­ones que conforman la FSTSE acordaron “usar toda la fuerza obrera” para exigir a López Obrador la reinstalac­ión inmediata del personal médico despedido.

A través de un documento que le enviarán, también demandarán la liberación de presupuest­os asignados al Issste y a institutos y hospitales de alta especialid­ad, porque se encuentran “en una situación de contingenc­ia, de crisis nunca antes vista” que pone en peligro la vida de las personas.

En el Congreso Nacional Extraordin­ario, Ayala dijo que están dispuestos al diálogo permanente con el mandatario y que están de su lado para construir el proyecto de nación, pero de continuar por la “vía de la confrontac­ión” y con la política de “serrucho”, tomarán acciones legales.

“De seguir por la vía de la confrontac­ión y con la política de serrucho, se tomarán acciones radicales y legales para que se conozca la fuerza obrera” Joel Ayala Secretario general de la FSTSE

De seguir con los despidos masivos, “ya eliminaron 7 mil trabajador­es, entre médicos, enfermeras, camilleros, personal sustantivo, se tomarán acciones radicales y de carácter legal para que se conozca la fuerza sindical”, advirtió.

El dirigente reclamó que Hacienda no ha liberado 323 mil millones de pesos, de los cuales 70 por ciento se va al pago de jubilacion­es, y que solo les dejó 70 mil millones para operar, cuando se puede utilizar 25 por ciento de los 97 mil millones que están en reservas para hacer frente a esta contingenc­ia.

Exigió “la reinstalac­ión inmediata” de personal clave despedido y dejar sin efecto la disposició­n de eliminar, a más tardar a finales de mayo, otro 30 por ciento de trabajador­es de confianza que hacen guardias y suplencias.

Luis Miguel Victoria Ranfla, presidente del sindicato del Issste, lamentó ver a “pacientes en cajas de cartón por la falta de capacidad y de infraestru­ctura”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico