Milenio Hidalgo

Organizan recorridos por mercados en bicicleta

Invitación. La alcaldía realiza una vez por mes el “Recorrido por mercados de Pachuca en bicicleta”, invitando a los pachuqueño­s a conocer más de su ciudad

- ELIZABETH HERNÁNDEZ-

“¡Pásele, pásele, aquí está lo bueno”! “¿De qué le damos?” “¿Con todo?” “¿Para llevar o comer aquí”? Repite cada comerciant­e que con una sonrisa, invita a formar parte de su familia en los mercados de Pachuca, los cuales además de ser centros de negocios y adquisició­n de alimentos frescos y hechos al día, forman parte de la historia de la Bella Airosa.

Por ese motivo que la alcaldía municipal realiza una vez por mes el “Recorrido por mercados de Pachuca en bicicleta”, invitando a los pachuqueño­s a conocer más de su ciudad.

“Las bicis híbridas son fáciles de manejar, pero también hay convencion­ales”, explica Héctor Guzmán quien ofrece una explicació­n sencilla y práctica sobre el uso de los vehículos de dos ruedas que cuentan con motor, luz, claxon y alcanzan velocidade­s de 40 kilómetros por hora.

“¡Nada más no jueguen con el motor porque pueden tener un accidente”! detalla y así comienza el recorrido por las calles de la ciudad que inicia sobre la calle Leandro Valle Martínez para después ingresar por la calle Morelos y Pavón donde se ubica el mercado Primero de Mayo, que tras un incendio que arrasó con todo en 1938, se terminó de construir el primero de mayo de 1947.

Es ahí donde cientos de locatarios ofrecen sus productos del día, tal como Olga Lidia Cervantes Pérez, quien con una sonrisa ofrece una variedad de antojitos mexicanos, y para los ciclistas que acuden al recorrido, les da la bienvenida con una gordita michoacana de tierritas con lechuga, crema y queso.

“Desde temprano abrimos para atender a nuestros clientes, porque en este mercado ofrecemos lo mejor de alimentos y pues nosotros vendemos quesadilla­s, sopes, pambazos, con cariño y mucho amor”, expresa Cervantez Pérez, quien atiende desde las 7:30 hasta las 16:00 horas desde hace 20 años, prometiend­o a sus visitantes que “aquí se preparan las mejores tostadas de cochinita pibil”.

Barreteros

El siguiente punto fue el Mercado de Barreteros, “¿y saben por qué se llama así? Porque los barreteros eran mineros que llevaban siempre una barreta con la que abrían orificios (barrenos), y ellos eran los que bajaban de las minas para comprar en un mercado improvisad­o que había aquí, hace más de 90 años”, explica Carlos Salinas, un hombre que lleva su vida en este lugar, su segundo hogar, donde no sólo vende jugos y licuados a clientes, sino a buenos amigos que ha hecho durante años.

“La mejor época del mercado fue en los años 40, se hacían reuniones bien bonitas donde se les sellaba un papelito a los clientes que consumían dentro del mercado para que pudieran beber dos cervezas y bailar con las damas”, recuerda.

“La mejor época del mercado fue en los años 40, se hacían reuniones”

 ?? FOTOGRAFÍA: Maribel Calderón GRÁFICO: Milenio ?? ȵ FUENTE: ƪ!Œ y‘ ȵ INFORMACIÓ­N: ŵfPµ !™L Ƌ!Œo o !µ ȵ ȵ
FOTOGRAFÍA: Maribel Calderón GRÁFICO: Milenio ȵ FUENTE: ƪ!Œ y‘ ȵ INFORMACIÓ­N: ŵfPµ !™L Ƌ!Œo o !µ ȵ ȵ
 ?? MARIBEL CALDERÓN ?? Invitan a probar la deliciosa comida.
MARIBEL CALDERÓN Invitan a probar la deliciosa comida.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico