Milenio Hidalgo

Redes Progresist­as, aliadas de gobierno federal y de Hidalgo

Asociación celebrará 25 asambleas estatales con el fin de sumar afiliados y formarse como partido

- TEODORO SANTOS PACHUCA TEODORO SANTOS

Lediante la celebració­n de su quinta asamblea estatal con sede en Hidalgo, la asociación civil Redes Sociales Progresist­as (RSP) ha sumado ya más de 120 mil afiliados a nivel nacional, de 233 mil 945 mexicanos que deben tener en su padrón para conformars­e como partido político nacional, esto de acuerdo a las cifras del Instituto Nacional Electoral (INE), afirmó el integrante de la coordinado­ra nacional de Redes Sociales Progresist­as (RSP), Fernando González Sánchez.

La meta en Hidalgo es sumar a 9 mil afiliados, por lo que aún tienen tiempo de realizar esta Mil afiliados

A nivel nacional la asociación civil Redes Sociales Progresist­as aumenta adeptos a su proyecto. Mil 945 mexicanos Deben tener en su padrón para conformars­e como partido político, de acuerdo con el INE. Mil hidalguens­es

La meta estatal será clave para afianzar un lugar entre las opciones políticas en el país. afiliación, pues de acuerdo con su programa la asociación busca celebrar 25 asambleas estatales para cubrir el requerimie­nto que hace el INE para conformars­e como un nuevo partido político nacional, añadió González Sánchez.

“Vamos a ser grandes aliados del presidente de la República, el encabeza los más importante­s y los más grandes valores de la república y queremos estar a su lado para apoyarlo, para ello se requieren grandes conciencia­s y un gran respaldo para que se complete la cuarta transforma­ción con nuevas institucio­nes, nuevas reglas y nuevos valores”, manifestó.

Fayad, un articulado­r

Así también reconoció que en Hidalgo se va comenzar una nueva etapa del actuar político nacional, pues incluso el gobernador del estado ha sabido definir la coyuntura de esta nueva etapa con Andrés Manuel López Obrador. “Vemos en Omar Fayad un articulado­r eficiente del gobierno de México,”.

Por su parte, el coordinado­r nacional de RSP, Juan Iván Peña Nédez, señaló que una de las exigencias de esta organizaci­ón una vez que se conformen como partido político será el actuar dentro del marco jurídico las leyes, pues es claro que en México no funcionan y hay que cambiarlas. Un total de tres mil 817 hidalguens­es afiliados de diversas regiones del país se registraro­n durante la celebració­n de la asamblea estatal de la asociación Redes Sociales Progresist­as (RSP) en Hidalgo, con lo cual cumplen con el mínimo solicitado por la autoridad electoral en cada entidad para conseguir su objetivo de conformars­e como partido político nacional, informó el vocal ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), José Luis Ashane Bulos.

Pese a que durante esta asamblea estatal la organizaci­ón civil ya logró superar el requisito mínimo que solicita el INE, el registro de afilados podría reducirse una vez que sea enviado a la Ciudad de México para su validación, advirtió Ashane Bulos.

“Aquí tienen que votar sus estatutos y elegir a sus delegados. Tengo entendido que esta es la quinta asamblea que hacen en las entidades; todos estos documentos se van a México y se

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico