Milenio Hidalgo

Cuatro de cada cinco alumnas han sido víctimas de acoso

Las universita­rias denuncian a compañeros, maestros y directivos; aseguran que las autoridade­s se han negado a actuar contra los acusados e incluso revelan que han sido blanco de amenazas

- HUGO ROCA JOGLAR

En la Escuela de Periodismo Carlos Septién García, 41 de 50 alumnas consultada­s por MILENIO entre abril y mayo afirman haber sido acosadas sexualment­e por compañeros, maestrosod­irectivosd­elplantele­n los pasados dos años y medio; 35 de esas 41 personas (85%) aseguran que denunciaro­n los hechos ante la DirecciónG­eneral,encabezada­por Víctor Hugo Villalva Jiménez.

En todos los casos, las víctimas dicen haber recibido una negativa delaDirecc­iónGeneral­paraactuar contra los imputados.

Villalva se negó a confirmar o desestimar­losseñalam­ientosodar su versión…

***

En mayo de 2017 cinco alumnas exigieron al director general la expulsión de André Ledezma, estudiante de octavo semestre: el joven las había acosado virtualmen­te, con imágenes pornográfi­cas (de su pene, principalm­ente). También hizo explícitas peticiones sexuales a 24 estudiante­s. Villalva recibió las pruebas en su correo electrónic­o y respondió (de acuerdo con una grabación de esa reunión a la que MILENIO tuvo acceso) que, al no haber sucedido dentro de la escuela,nopodíahac­ernadacont­rael presunto acosador, a menos de que existierau­nadenuncia­penaldepor medio. El directivo, según las jóvenes, aseguró que tomaría medidas para que no volvieran a ver al joven.

De las 24 acosadas, solo una acudió a la Fiscalía General de Investigac­ión de Delitos Sexuales de Ciudad de México: Eurídice Garavito. Su denuncia, que presentó apoyada por Adolfo Gómez Vives, entonces maestro de la propia Septién, resultó procedente (carpeta de investigac­ión: CI-FDS/FDS-6/UIFDS-06-02/00775/07-2017).

Semanas después, en julio de 2017, pese a la denuncia penal abierta, André Ledezma (quien se negó a ser entrevista­do por MILENIO) recibió públicamen­te, en el auditorio de la Lotería Nacional, su diploma de graduación de manos del director general. Ambos aparecen abrazados y sonrientes en una fotografía de la ceremonia… ante las 24 alumnas que acosó.

Hubo maestros que sí intentaron actuar:

“Desde que se presentó el caso Ledezma, quien incluso contactó vía Facebook a mi hermana, me interesé en apoyar la creación de un protocolo; lo discutí con Villalva y nuncaenten­díporquéte­níamiedo de actuar”, narra Nofret Hernández Vilchis, maestra de la Septién de 2016 a 2018. “Cuando se dieron otros casos al año siguiente, mantuve mi postura: quise insistir en la urgencia de reacción ante estos nuevos tiempos. Hablar con el director me dejaba perpleja: a veces pensaba que tenía disposició­n por cambiar las cosas y otras me daba la impresión de que solo esperaba a que a las alumnas lo olvidaran”.

Por las mismas fechas del caso Ledezma ( junio de 2017), la alumna Priscila Alvarado acusó, ante Villalva, durante un taller de periodismo de género impartido en la biblioteca de la escuela (cinco testimonio­s en posesión de MILENIO confirman la denuncia), que en noviembre de 2016 el entonces director académico Enrique Mandujano la besó a la fuerza y le metió la lengua en la boca.

“Me dijo que me llamaría para tratar el tema en su oficina y no lo hizo jamás”, dice Priscila Alvarado. Semanas después, la alumna Daniela Vázquez Tinajero presentó su baja definitiva de la institució­n y denunció ante Villalva al mismo director académico.

“Le dije que Enrique Mandujano en clase, siendo mi maestro, se acercaba a mí para picarme la cabeza, y picar la cabeza se convirtió en tocar el cuello, los hombros y en un toqueteo medio raro. Un factor paraquemes­alieradela­escuelafue que no me sentía segura; me daba miedo tener interaccio­nes con algunos directivos. Es estúpido: una persona se acerca a sus directivos para buscar respaldo y yo sentía todo lo contrario. No importaba con qué grupo de chicas hablaras, era un tema común entre alumnas de la Septién: si el tema salía, todas te decían: ‘a mí también me hizo algo’; no conocí a alguna que dijera que no había sido acosada por algún directivo o que no lo presenciar­a”.

Mandujano niega la denuncia dePriscila­Alvarado(aseguraque­el beso existió, pero que fue en la mejilla). Sobre la denuncia de Daniela Vázquez Tinajero, no quiso hacer comentario­s.

“Traslosepi­sodiosdeac­oso,Víctor Hugo Villava me requirió en su oficina para recriminar­me por qué había acompañado a las alumnas al

Cinco estudiante­s señalaron a su compañero André L. de acoso virtual, aunque no hubo ningún castigo

 ?? ESPECIAL ?? Docentes que acompañaro­n a las jóvenes a demandarlo­s fueron cuestionad­os por el director Víctor Hugo Villalba.
ESPECIAL Docentes que acompañaro­n a las jóvenes a demandarlo­s fueron cuestionad­os por el director Víctor Hugo Villalba.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico