Milenio Hidalgo

La Liga Mx conocerá a su campeón

León y Tigres definen esta noche al monarca del Clausura 2019; el conjunto regiomonta­no tiene la mínima ventaja de la ida, pero La Fiera confía en remontar como local

- E. ESPINOSA Y C. VEGA

León y Tigres comenzaron esta década de una manera muy contrastan­te a la realidad que viven hoy en día: el cuadro del Bajío estaba en la Liga de Ascenso, mientras que el conjunto regiomonta­no tenía problemas en la tabla porcentual.

En 2010, Tigres trajo de regreso a Ricardo Ferretti y un año después consiguió el título de Liga (Apertura 2011), mientras que mediados de 2012 La Fiera logró el ascenso y en el Apertura 2013 logró el campeonato, repitiendo al semestre siguiente para igualar a Pumas como los únicos bicampeone­s en torneos cortos. Luego, el conjunto de la UANL conquistó tres títulos más para consolidar­se como el equipo más ganador de la década.

Sí, ambos proyectos empezaron la década desde abajo y ahora pelean por una estrella más en la gran Final del Clausura 2019. La Fiera busca la octava para empatar a Cruz Azul, el cuarto equipo con más títulos; en tanto, Tigres busca la séptima, con la que igualaría a Pumas.

El reto esmeralda

Al León le costó mucho trabajo regresar al protagonis­mo. Luego de la irrupción que logró con Gustavo Matosas al conquistar el

bicampeona­to del Apertura 2013 y Clausura 2014, La Fiera cayó en un letargo que le costó superar.

Procesos intermiten­tes con Juan Antonio Pizzi, Javier Torrente y Gustavo Díaz provocaron que el conjunto leonés perdiera

el protagonis­mo. Pero la llegada de Ignacio Ambriz reavivó la llama del futbol ofensivo de tiempos de Matosas, incluso superándol­a.

La Fiera va por su octavo título, aunque apenas es la séptima Final que afronta, pues los trofeos de las temporadas 1947-48, 1948-49, 1951-52, 1955-56 los conquistó en la época en la que no había Liguilla y bastaba con ser líder de la competenci­a para coronarse.

La última vez que cerró una Final en casa fue en al Invierno 1997 ante Cruz Azul y la historia no le favoreció; esta noche quiere redimirse ante su gente.

La tradición de Tigres

En esta Final la historia y la estadístic­a está del lado de Tigres. Los regiomonta­nos han estado presentes en siete finales (sumando la actual ante los Panzas Verdes) de las 19 posibles en la última década, siendo el que más ha jugado esta instancia y el que más campeonato­s cosecha en este mismo lapso, con cuatro.

Los norteños han salido victorioso­s en cuatro ocasiones, al vencer a Santos en el Apertura 2011, a Pumas en el Apertura 2015, al América en el Apertura 2016 y ante Monterrey en el Apertura 2017.

Los de la UANL solamente han caído en dos ocasiones, en el Apertura 2014 contra el conjunto azulcrema y en el Clausura 2017 ante Chivas.

Esto le da al equipo del Tuca

Ferretti una efectivida­d de 67 por ciento en las Finales de esta década. Además, si se toma en cuenta que la experienci­a juega un papel importante en este tipo de cotejos, la misma también favorece a los norteños.

Incluso un dato más que respalda a los universita­rios, el equipo que termina segundo durante la fase regular es el que más veces ha quedado campeón en los torneos cortos. Los sublíderes acumulan 15 títulos, dejando solamente siete para los que acaban como líderes. Hoy, Tigres quiere hacer valer esa estadístic­a.

 ?? FOTOGRAFÍA: Imago7 ?? ȵ FUENTE: MILENIO ȵ ƏƫƁƳdžƪŘŪƏƷ­ƫȭ ŵ ž Œ y ŵ‘‰Poy‘ ȵ
FOTOGRAFÍA: Imago7 ȵ FUENTE: MILENIO ȵ ƏƫƁƳdžƪŘŪƏƷ­ƫȭ ŵ ž Œ y ŵ‘‰Poy‘ ȵ
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico