Milenio Hidalgo

Niños corriendo

El castigo y el olvido dieron paso a los entrenamie­ntos, las carreras y los maratones

- DAVID E. LEÓN ROMERO dleonromer­o@gmail.com @DavidLeonR­omero

“Las medallas de oro no son realmente de oro. Están hechas de sudor, determinac­ión y una aleación difícil de encontrar llamada agallas” Dan Gable

La niñez es sinónimo de correr, de alegría y de salud. Algunos dicen que los niños sanos y felices corren mucho. Sin embargo, alrededor del mundo existen historias que contrastan con esta realidad. Una de ellas, la de Budhia Singh.

Nació en India. Su padre murió cuando era muy pequeño; con dos años cumplidos, su madre decidió venderlo por algunas monedas a consecuenc­ia de la pobreza por la que atravesaba­n. Tiempo después, Budhia fue recomprado por un entrenador de judo y operador de un orfanato que lo llevó a vivir con él.

Después de ser sorprendid­o realizando algunas travesuras en el orfanato, Budhia fue objeto de un castigo: lo pusieron a correr. Horas después de impuesta la medida correctiva, el director del orfanato se acordó de él y se percató que seguía corriendo sin mayor complicaci­ón.

El castigo y el olvido dieron paso a los entrenamie­ntos, las carreras y los maratones. Singh, a sus escasos 5 años de edad, había corrido ya la friolera de 48 maratones y un ultramarat­ón de 65 kilómetros en poco más de 7 horas.

Su imagen se volvió famosa y la polémica comenzó a emerger. En 2006, las autoridade­s prohibiero­nqueBudhia­corrierala­rgas distancias y su entrenador fue incluso denunciado por maltrato.

Después de algunos años, Budhia habitó en un albergue deportivo gubernamen­tal, donde practicó diferentes disciplina­s de la mano de un nuevo entrenador. Algunos dicen que se libró de su primer entrenador que lo explotaba,otrosquefu­eseparadod­eun hombre que le dio afecto, cariño y posibilida­d de futuro. Él dice que lo extraña en todo momento por sus cuidados y entrenamie­ntos.

Hoy, con más de 16 años y un pasado fuera de serie, vive con su madre. Algunos entrenador­es de exitosos maratonist­as kenianos se han ofrecido a entrenarlo para mejorar su desempeño. Él continúa corriendo seis días a la semana,sinentrena­doryconuns­ueño intacto en la mente, correr en los Juegos Olímpicos y ganar el maratón.

Conalgunos­maratonesa­cuestas no puedo imaginar el dolor y el desgaste que un maratón o ultramarat­ón puede provocar a un niño de la edad de Budhia. Especialis­tas subrayan que correr a edad temprana puede tener consecuenc­ias importante­s en cuerposque­noestándes­arrollados­de manera suficiente, además de estrés, presión psicológic­a y desórdenes alimentici­os. Los impactos y estragos del ejercicio en exceso a edad temprana podrán ser medidos y ponderados en el futuro.

Que nuestros niños corran en libertad, sin presión, sin obligación y sin miedo. Se libren de la obesidad que tanto los lastima y puedan correr sonriendo.

Abastecimi­ento. Faltamenos

de un mes para la carrera del Día del Padre que se realiza en la Ciudad de México. ¿Estás listo, papá? Buen ejemplo para tus hijos, mejor hábito para ti.

 ?? ESPECIAL ?? El pequeño Budhia Singh, protagonis­ta de una gran historia.
ESPECIAL El pequeño Budhia Singh, protagonis­ta de una gran historia.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico