Milenio Hidalgo

Respaldo del gobernador

Desea Fayad éxito al nuevo secretario de Hacienda

- ELIZABETH HERNÁNDEZ

Tras las renuncia de Carlos Manuel Urzúa Macías a la titularida­d de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del gobierno federal, la Iniciativa Privada (IP) manifestó preocupaci­ón debido a las “discrepanc­ias” que se suscitan dentro del gobierno federal en materia económica.

Así lo manifestó Ricardo Rivera Barquín, presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, quien señaló que se debe tomar en cuenta las causas por las que el funcionari­o dejó el cargo este martes.

“Recibimos con preocupaci­ón su denuncia sobre las notorias discrepanc­ias que ahora sabemos han existido al interior del gobierno federal para la toma de decisiones en materia macroeconó­mica, y sobre todo, su denuncia sobre la adopción de las mismas, sin método ni sustento que las justifique­n.

“Una buena señal sería que se investigue­n los casos de conflicto de interés, así como de imposición de funcionari­os, que han quedado revelados en el escrito de renuncia del hasta hoy secretario, y que sin importar sus protagonis­tas, se identifiqu­e, se investigue, y en su caso, persiga conforme a derecho, cualquier acto de corrupción latente o que se haya perpetrado en los meses de gestión de la actual administra­ción”, indicó Rivera Barquín.

Expresó que confían en Arturo Herrera Gutiérrez y esperan mayor certidumbr­e y la estabilida­d que se requiere en la economía de México.

“Hoy más que nunca, el reto principal del presidente y del gobierno federal es generar certidumbr­e, particular­mente en materia económica y en el respeto del estado de Derecho. Sin confianza, será inviable preservar la estabilida­d macroeconó­mica e imposible de lograr la meta de crecimient­o económico que se ha planteado para esta administra­ción”, puntualizó.

Beneficio de la duda

El presidente del Consejo Coordinado­r Empresaria­l (CCE) de Hidalgo, Édgar Espínola Licona, indicó que esta a favor de los motivos por los que Urzúa Macías presentó su renuncia.

“Estoy de acuerdo con el texto de su carta de renuncia, en el sentido que hay elementos o funcionari­os que no tienen la capacidad para llevar los destinos del país, tanto en lo económico, social, en infraestru­ctura y sobre todo, en lo político”, destacó.

“Me temo que esta situación complique más la economía del país”, expresó Espínola Licona.

Señaló que espera que con la llegada del hidalguens­e Arturo Herrera Gutiérrez no se improvise, y que haya una labor de toma de decisiones más precisa y certera, que brinda beneficios al país.

“En la SHCP cada quien lleva su propia agenda y se compite, no por quién realiza mejor su trabajo para beneficio de México, sino que cada quien trabaja para ver quién adivina lo que se le ocurra al presidente”, señaló.

“Habrá que darle el beneficio de la duda a nuestro paisano y que sepa decirle al presidente que, en materia económica, está tomando decisiones equivocada­s”.

 ??  ??
 ??  ?? ȵ INFORMACIÓ­N: Řf!^ o Œy dž!¯!‘ȵ FOTOGRAFÍA: Cortesía.
ȵ INFORMACIÓ­N: Řf!^ o Œy dž!¯!‘ȵ FOTOGRAFÍA: Cortesía.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico