Milenio Hidalgo

Resaltan riqueza cultural del tenango

Proponen se declaren como patrimonio, se celebre el 8 de abril y, como cuna, Tenango

- ALEJANDRO REYES

El diputado local del Partido Nueva Alianza (Panal), Marcelino Carbajal Oliver, presentó una iniciativa con proyecto de decreto para que el Congreso del estado declare al municipio de Tenango de Doria como “Cuna de los bordados tenangos”, al día 8 de abril de cada año como “Día del tenango” y a los motivos, dibujos y bordados tenangos como Patrimonio Cultural de Hidalgo.

Indicó que para los dibujantes y bordadores de Tenango de Doria la producción textil es una actividad económica disponible para cubrir sus necesidade­s básicas, por lo que les importa que sea reconocida y ello permita una comerciali­zación permanente.

“La preocupaci­ón de los artesanos que participan en el sistema económico textil y en el proProducc­ión textil permite cubrir necesidade­s de bordadores y dibujantes.

ceso de elaboració­n es la falta de reconocimi­ento de esta práctica y su reproducci­ón indebida”, argumentó.

La vuelta al mundo

Recordó que en 2017 la Asamblea Municipal de Tenango de

Doria decretó el día 8 de abril “Día del tenango” como homenaje a los artesanos tenanguens­es por la elaboració­n de estas apreciadas artesanías que han dado la vuelta al mundo y que reflejan la visión de los indígenas de la región Otomí Tepehua.

“En el Partido Nueva Alianza Hidalgo creemos y reconocemo­s plenamente que los pueblos y comunidade­s de la entidad deben ser los titulares del derecho para el uso y aprovecham­iento de sus elementos culturales”, agregó Carbajal Oliver.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ??
JORGE SÁNCHEZ

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico