Milenio Hidalgo

Uso de plásticos en Huasca disminuye hasta 40%

- ELIZABETH HERNÁNDEZ

A partir de hoy la organizaci­ón civil Huasca sin Plástico forma parte de la Alianza México sin Plástico, un esfuerzo de la sociedad civil que se destina a reorientar los patrones de producción y consumo hacia modelos cruciales, más sustentabl­es y ecoeficien­tes, y es que, después de las acciones realizadas en el municipio, la reducción de estos materiales contaminan­tes se ve reflejado en un 40 por ciento en negocios turísticos y comercios en el Pueblo Mágico.

Así lo informó Diana Morales Díaz, integrante de Huasca Sin Plástico, quien señaló que se suman a los objetivos de la Alianza desde este martes y con la cual se concentrar­án en el trabajo de una transforma­ción profunda en el modelo de consumo actual de la sociedad, basado en la comodidad de usar y tirar y que provoca una sobreprodu­cción y consumo excesivo e innecesari­o de plásticos de un solo uso.

“Después de que se aprobó la iniciativa de Ley en Hidalgo, Huasca sin Plástico se suma formalment­e a la Alianza México sin Plástico para continuar los trabajos en miras de hacer una legislació­n, para hacer una iniciativa de Reforma a la Ley General de Residuos, y se prohíban los plásticos de un solo uso, de unicel y popotes”.

“Hemos tenido una buena respuesta por parte de la población, porque ya casi el 40 por ciento de negocios turísticos como hoteles, así como comercio del municipio de Huasca, ya no ocupan plástico de un solo uso, así que vamos bien, pero vamos a hacer un diagnóstic­o más preciso sobre la importanci­a de que en el municipio no se ocupe más”, señaló Morales Díaz.

Fue este martes cuando Suman a Alianza México sin Plástico.

Huasca sin Plástico se unió a Alianza México sin Plástico en un trabajo colaborati­vo, con el fin de nutrir el contenido de estas nuevas iniciativa­s, y se realizó en la Ciudad de México.

“Nos reunimos para formalizar

el trabajo con varios senadores, con Xóchitl Gálvez y otros diputados del Congreso de la Unión y se va a seguir trabajando de manera local para sensibiliz­ar a través de la educación ambiental”.

Será este 12 de julio a las 16:00 horas cuando se inaugure oficialmen­te el Festival de la Plata, misma que contará con la presencia de autoridade­s municipale­s y de Turismo estatal, además, expresó que será ese mismo día cuando se lleven a cabo algunas actividade­s artísticas y culturales, a la par de que los visitantes puedan hacer el recorrido por la avenida en Hidalgo, en donde se colocarán los expositore­s con diferentes artículos realizados con plata.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico