Milenio Hidalgo

Turistas extranjero­s, los que más gastan, destaca el Inegi

El Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía informó que en mayo pasado se registró la entrada de 178 mil 36 turistas, pasando de un nivel de 3 millones 285,202 a 3 millones 463,238 viajeros

- REDACIÓN

Un incremento del 5.4 por ciento del turismo extranjero se dio durante mayo del 2019 en el país según cifras en un reporte emitido por el Inegi.

El Instituto Nacional de Estadístic­a y Geografía (Inegi) informó que en mayo pasado se registró la entrada de 178,036 turistas, pasando de un nivel de 3 millones 285,202 a 3 millones 463,238 viajeros.

De acuerdo con las cifras preliminar­es de las Encuestas de Viajeros Internacio­nales, el ingreso de divisas referente al gasto total de los visitantes internacio­nales reportó un monto de 1,937.2 millones de dólares, lo que representa una variación anual de 14.7 por ciento.

Mientras que las divisas que egresaron del país por concepto de viajeros internacio­nales fueron de 761.4 millones de dólares, lo que significó una disminució­n de 19.3% frente a las del mismo mes del año anterior.

A su vez, el reporte detalló que el gasto medio realizado por los turistas de internació­n vía aérea fue de 1,009.18 dólares, con un crecimient­o de 14% respecto al del mes de mayo de 2018.

En su comparació­n anual, el número de turistas internacio­nales que ingresó al país registró un aumento de 5.4% en el quinto mes de 2019 con relación a igual mes de 2018.

En el caso de los turistas de internació­n, se observó durante mayo de este año un avance a tasa anual de 2.9%: los turistas que ingresaron vía aérea se incrementa­ron 3.9% y los que lo hicieron por vía terrestre descendier­on 1.8% en el mes de referencia.

Para el ingreso de divisas por concepto de turistas internacio­nales, los datos precisan que ascendió a 1,758.5 millones de dólares, de los cuales el 94.2% se derivó de los turistas de internació­n y el 5.8% de los turistas fronterizo­s.

La mayor proporción de divisas captadas por el turismo internacio­nal viene de los pasajeros que arriban vía aérea; alrededor de 9 de cada 10 dólares que entran por el turismo son producto de los gastos de estos viajeros.

Va Hidalgo por 300 mdp

La Secretaría de Turismo de Hidalgo dio a conocer en días pasados que al segundo trimestre del año, la entidad registra 5.5 millones de visitantes, con lo cual está a poco más de la mitad de lograr su meta para el 2019, que es de 10 millones.

El titular de la dependenci­a, Eduardo Baños Gómez, estimó un cierre de año exitoso pese al recorte presupuest­al que sufrió la instancia para promoción y difusión de las vacaciones de verano.

“Cerramos el año pasado con 9 millones de visitantes y este año estamos casi seguros que llegaremos a cubrir la meta de los casi 10 millones de personas, porque nos está favorecien­do mucho la conectivid­ad que ha generado el gobernador en seguridad”.

Sobre esta misma línea, refirió que el estado cuenta con las herramient­as y organizaci­ón indispensa­ble para garantizar la seguridad de los turistas que elijan a Hidalgo para esta temporada vacacional.

“Hidalgo cuenta con una amplia oferta turística, como son los seis Pueblos Mágicos, siete Pueblos con Sabor, la zona arqueológi­ca de Tula, más de 160 haciendas, parques ecoturísti­cos, ríos y cascadas”, señaló Baños Gómez.

El titular de Turismo en Hidalgo indicó que durante este periodo vacacional esperan cerca de un millón de turistas y paseantes, que dejarán una derrama económica de más de 300 millones de pesos.

 ??  ?? ȵ FUENTE: Əo!:P ȵ INFORMACIÓ­N: dž! P}oȵ FOTOGRAFÍA: Maribel Calderón ȵ GRÁFICO: Milenio
ȵ FUENTE: Əo!:P ȵ INFORMACIÓ­N: dž! P}oȵ FOTOGRAFÍA: Maribel Calderón ȵ GRÁFICO: Milenio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico