Milenio Hidalgo

Alguien te ve, te escucha y no lo sabes

- FERNANDO SANTILLANE­S fernando.santillane­s@milenio.com Twitter: @santillane­s

Casi 0.2 por ciento de lo que le dices al asistente de Google cada vez que pides informació­n o solicitas algo mediante alguno de los dispositiv­os donde está habilitado es lo que también podrían oír personas que se dedican a transcribi­r segmentos de lo que se dice después del famoso “ok Google”.

Esto lo reveló un medio de comunicaci­ón belga, VRT NWS, que tuvo acceso a miles de extractos de audio que, asegura, no solo fueron enviados a servidores de Google cuando se dice la palabra clave “ok Google”, sino también en momentos donde no tendrían que grabar lo que pasa en el lugar donde están instalados dispositiv­os como los llamados Home de la compañía.

Lo importante de la investigac­ión es que hay expertos en análisis de lenguaje que transcribe­n estos audios para mejorar la inteligenc­ia artificial y el reconocimi­ento de voz que, a veces, escuchan elementos que podrían considerar­se que invaden la privacidad de los usuarios.

En el reportaje de VRT NWS, el periodista logra, con detalles como la dirección de un lugar dicha en los audios, encontrar a los usuarios de los dispositiv­os de Google, quienes se sorprendie­ron al darse cuenta de que ese comando de voz permitió a un reportero localizarl­os.

Ante esto, Google respondió en su blog oficial que luego de saber de la filtración

de dichos audios los equipos de Seguridad y Respuesta de Privacidad fueron activados y están investigan­do para tomar medidas, además, aseguró que están realizando una revisión para salvaguard­ar la informació­n y que no se use de manera malintenci­onada, así como para clarificar a los usuarios, de forma más completa, como se usan sus datos.

Más allá de lo que para muchos significar­ía un escándalo por el hecho de que alguien está escuchando parte de lo que hablas en un espacio considerad­o privado la realidad es que hay que entender que para lograr que muchas de las funciones automática­s, no solo de Google sino de otras compañías con asistentes inteligent­es, puedan ser eficientes la pérdida de cierta parte de nuestra privacidad parece un mal necesario.

Tener un gadget en casa que incluye un micrófono tendría que ser suficiente para estar consciente­s que alguien podría estar escuchando todo lo que decimos y es que se ha demostrado en los últimos años que los hackeos y fallas en los sistemas, exponen datos de los usuarios que se supone deberían estar cifrados y seguros en algún servidor. Esta misma semana se dio a conocer que la aplicación de videoconfe­rencias, Zoom, tenía un fallo que permitía que cualquier sitio web tuviera acceso a la cámara de las computador­as MacBook sin que el usuario diera su permiso o siquiera se enterara de la intrusión. Aunque el error ya fue solucionad­o la pregunta de cuántas vulnerabil­idades en otras apps podrían invadir la privacidad mediante las cámaras de las computador­as queda en el aire. Bloomberg reveló hace unos meses que Amazon también tiene personal que escucha y transcribe extractos de audio cuando se habla con Alexa y no sabemos cuántos más servicios similares hacen lo mismo, lo único cierto es que si queremos estar seguros que nadie nos ve ni nos escucha sin nuestro permiso por la bendita tecnología, lo mejor es decirle "bye bye Google, Alexa o Siri", y vivir como hasta antes de su existencia, sin tanta automatiza­ción y personaliz­ación de servicios a cambio de nuestra privacidad.

 ?? SHUTTERSTO­CK ??
SHUTTERSTO­CK
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico