Milenio Hidalgo

Histórica primera mitad

La temporada de 2019 en las GL se ha escrito a punta de cuadrangul­ares, con ellos y gran pelota ha ofrecido momentos inolvidabl­es para los aficionado­s

- RODRIGO ROCHA

Joakim Soria (d) es el pitcher mexicano con más aparicione­s en Grandes Ligas. La primera mitad de la temporada de2019enla­GranCarpae­shistoria 1,344 juegos repartidos en 109 días que nos han entregado momentos históricos y muchos recuerdos.

La temporada arrancó en Japón, tuvo también juegos en México y viajó por primera vez a Inglaterra, donde dejó huella.

Dodgers conectó ocho HR en su dueloinaug­ural,unamarcaqu­eadvirtió que los batazos de cuatro esquinas serían protagonis­tas.

Aun así, hemos tenido grandes momentos desde la lomita, como el 7 de mayo, cuando Mike Fiers (OAK) consiguió el sin-hit 300 de MLB al superar 2-0 a Cincinnati con labor de 131 lanzamient­os. Fiers es el 35° serpentine­ro con múltiples no-hitters en su carrera.

En su temporada de retiro, CC Sabathia (NYY) está alcanzando sus metas.Ya llegó a 250 victorias y también se convirtió en el 17° pelotero (apenas el tercer zurdo) en llegar a 3 mil ponches, un logro enorme. Y así como él, Stephen Strasburg (WAS) pasó a ser quien más rápido ha llegado a 1,500 ponches; mientras que Max Scherzer (WAS), el venezolano Félix Hernández (SEA),ZackGreink­e(ARI) y Cole Hamels (CHC) alcanzaron ya los 2,500 chocolates. Los abridores ya no importan, ahora es común ver “iniciadore­s” que se van sin que puedan aspirar a ganar el encuentro, con una, dos o tres innings de labor.

Un 44.7 por ciento del total de carreras que se anotaron en la primera mitad de esta temporada llegaron como resultado de cuadrangul­ares.

Grandes Ligas ya tuvo a su primer pelotero nacido en este milenio: el serpentine­ro derecho Elvis Luciano, de los Azulejos de Toronto, debutó el 31 de marzo.

Jacob deGrom (NYM) hiló 26 salidasdec­alidadsegu­idasyempat­ó a Bob Gibson. El relevista Ryan Pressly (HOU) estableció un nuevo récord al llegar a 40 aparicione­s en fila sin permitir carrera. Y en algo curioso, Edwin Jackson (TOR) se convirtió en el primero en jugar para 14 equipos en GL.

Y ahí llegamos al momento más importante para México. El 25 de junio, el coahuilens­e Joakim Soria subió a la lomita para lanzar el 7° inning ante los Cardenales, con ello, el de los Atléticos llegó a 674 aparicione­s en la Gran Carpa, superó a Dennys Reyes, quien tuvo 673, y se convirtió en el pitcher mexicano con más aparicione­s en la Gran Carpa. El Látigo ya llegó a 680, y promete sumar más.

El bateo también ha tenido lo suyo. Robinson Canó (NYM) es ya elsextodom­inicanocon­2,500hits, y luego Albert Pujols (LAA) escribió una página más en su brillante historia y se unió a Hank Aaron, Babe Ruth, Álex Rodríguez y Cap Anson en el más que selecto club de las 2 mil impulsadas.

No podemos olvidar el récord de Chris Davis (BAL), que pasó 54 turnos consecutiv­os sin dar de hit, niaShoheiO­htani(LAA),elprimer japonés en batear el ciclo, o a Pablo Sandoval (SF), uniéndose al legendario Christy Mathewson como los únicos en conectar un HR, robarse una base y retirar al menos un inning sin permitir carrera.

Los cuadrangul­ares han sido tantos esta temporada, que Seattle comenzó conectando al menos unoensuspr­imeros20ju­egos,con lo que estableció una marca de GL. El récord de más HR en un mes ya se rompió dos veces: en mayo con 1,135 y en junio con 1,142), y equipos como los Dodgers han logrado hechos inéditos, como ganar tres partidos consecutiv­os con walk offs producto de bambinazos conectados por novatos.

Dodgers y Yanquis lograron marcas históricas con vuelacerca­s en juegos consecutiv­os, Dodgers al conectar uno durante 33 encuentros en casa consecutiv­os y Yanquis al conseguir uno a lo largo de 31 partidos en fila. Finalmente, Mellizos implantó el récord de 166 HR antes del Juego de Estrellas.

Yanquis y Dodgers fueron los dos mejores equipos de cada liga en la primera mitad, y la pregunta para la segunda es si podrán mantener el paso. Astros, Mellizos, Indios, Rayas y Medias Rojas prometen poner a prueba a los Mulos, mientras que Bravos, Cerveceros, Cachorros, Cardenales y Rockies intentarán hacer lo propio con los california­nos.

Además de los viejos héroes, tenemos nuevas figuras que seguir, como Pete Alonso, Fernando Tatis Jr., Vladimir Guerrero Jr., Austin Riley, Cavan Biggio, Yordan Álvarez más los que se acumulen. El beisbol de GL fue un espectácul­o en la primera mitad de la temporada, pero faltan 1,086 juegos y con ellos viene algo aún mejor. Con tres impulsadas de Daniel Jiménez, que bateó de 4-2, los pingos se llevaron también el tercer compromiso ante los Tecolotes de los Dos Laredos.

 ?? AP ??
AP
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico