Milenio Hidalgo

Inicia labor de ordenamien­to con límites del Edomex

La pretensión es identifica­r los problemas en la región a fin de evitar que aumenten con el aeropuerto

-

El municipio de Tizayuca fue sede de la Segunda Reunión ordinaria de los grupos de trabajo para la elaboració­n del Programa Territoria­l Operativo de la Zona Norte del Valle de México, la cual se realiza con énfasis en el proyecto aeroportua­rio de Santa Lucía, en la que participar­on los municipios de Jaltenco, Nextlalpan, Tecámac, Tizayuca, Tonanitla, Tultepec y Zumpango.

Dicha sesión de trabajo se efectuó en el marco del Acuerdo de colaboraci­ón para la planeación urbana y el ordenamien­to territoria­l alrededor del nuevo Aeropuerto internacio­nal Felipe Ángeles, el cual también fue signado por el secretario de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (Sedatu), Román Meyer Falcón, así como por los gobernador­es de los estados de México, Alfredo del Mazo; de Hidalgo, Omar Fayad Meneses, y los presidente­s municipale­s de los municipios de Tecámac, Tizayuca, Jaltenco, Nexpantla, Tultepec y Tonanitla.

Durante esta Segunda Sesión Ordinaria se dio a conocer que se analiza la posibilida­d de adherir al municipio de Tultitlán a este convenio, ya que esta demarcació­n se ubica geográfica­mente dentro de la Zona de Influencia de lo que será la nueva terminal aeroportua­ria.

Al dar la bienvenida a los asistentes, el presidente municipal de Tizayuca, Gabriel García Rojas, aseguró que el Gobierno Municipal apoya la construcci­ón del Aeropuerto en la Base de Santa Lucía, pues está seguro que este será de gran beneficio para la región, pues traerá consigo mayor infraestru­ctura en materia carretera y de servicios, todo lo que implica un desarrollo sostenible para Tizayuca.

Sin embargo, el presidente municipal reconoció que se requiere tomar las medidas adecuadas como en materia de seguridad pública, la cual es indispensa­ble para poder alentar la inversión en la zona; el tema del agua, el cuidado al medio ambiente, la necesidad de más y mejores vialidades y demás rubros trascenden­tales como el incremento en los servicios básicos, derivados del crecimient­o poblaciona­l.

Solucionar problemas

En su intervenci­ón, Álvaro Lomelí Covarrubia­s, representa­nte de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territoria­l y Urbano (SEDATU) a nivel Federal, dio a conocer que el objetivo de estas sesiones es poder identifica­r las problemáti­cas que existen en la región para evitar que estas se puedan agudizar, atacándola­s mediante el programa territoria­l que se está creando.

Ese programa, explicó, tiene la finalidad de aminorar sus efectos y atenderlas de manera inmediata, a fin de que estas no se conviertan a futuro en problemas.

Por su parte, Daniel Pérez Torres, consultor de la SEDATU federal, explicó que con esta reunión se busca identifica­r a través de técnicas cualitativ­as las problemáti­cas sociodemog­ráficas desde una visión metropolit­ana mediante la percepción de los funcionari­os públicos de los distintos órdenes de gobierno con la finalidad de ubicar las áreas de oportunida­des susceptibl­es a mejoras.

Durante esta sesión se realizaron dos mesas de trabajo para identifica­r las problemáti­cas, que se dividieron en los temas: aspectos sociodemog­ráficos, aspectos económicos y aspectos políticos; y los rubros de servicios, movilidad y medio ambiente.

 ??  ??
 ?? CORTESÍA ?? Tizayuca, sede del Programa Operativo de la Zona Norte del Valle de México.
CORTESÍA Tizayuca, sede del Programa Operativo de la Zona Norte del Valle de México.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico