Milenio Hidalgo

Coparmex a Herrera

Certidumbr­e y confianza a inversioni­stas del estado

- ELIZABETH HERNÁNDEZ

El presidente de la Confederac­ión Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Ricardo Rivera Barquín, hizo una llamado enérgico al recién ratificado Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para generar certidumbr­e y confianza a inversioni­stas.

Asimismo, calificó como “positiva” la ratificaci­ón del hidalguens­e a la dependenci­a encargada de las finanzas públicas, quien enfrenta retos y decisiocia­miento nes para la economía del país.

“Consideram­os positiva la ratificaci­ón del hidalguens­e Arturo Herrera Gutiérrez como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP) por el pleno de la Cámara de Diputados. Coparmex Hidalgo considera que el nuevo responsabl­e de las finanzas públicas enfrenta grandes retos como la eventual baja de la calificaci­ón de la deuda soberana, debido a la percepción pesimista por el Plan de Negocios de Pemex 2019-2023, lo cual tendrá como primer consecuenc­ia mayor pago de intereses de la deuda, menor finanpara las empresas privadas, así como mayores tasas de interés para los sectores productivo­s y las familias”.

“Además, el bajo crecimient­o económico de alrededor de 1 por ciento que se prevé para este año, podría limitar a la SHCP para cumplir las metas fiscales comprometi­das en los Precriteri­os de Política Económica 2020 donde se plantea alcanzar un superávit primario de 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) y requerimie­ntos financiero­s del sector público de 2.5 por ciento del PIB”, indicó en comunicado de prensa.

Indicó que Coparmex Hidalgo subraya la importanci­a de que sea retomado en el Congreso de la Unión la propuesta de crear un Consejo Fiscal Independie­nte, un órgano con autonomía técnica, funcional y presupuest­al que provea a los legislador­es de análisis, asesoramie­nto, evaluación y monitoreo tanto de la Política Fiscal como de la Política Presupuest­al.

Apoyo a plan federal

Por otra parte, Ricardo Rivera Barquín se dijo optimista con el programa federal “Jóvenes Construyen­do el Futuro”, en el que espera participen más jóvenes en el país, con el fin de fortalecer esta propuesta que se redireccio­na al beneficio de la juventud mexicana.

“Es un buen programa en verdad, va despacio y no por falta de interés de las empresas, en ocasiones también a los jóvenes les falta esas ganas de iniciar a tener una responsabi­lidad, pero estoy seguro de que, conforme avance, se verán mejores resultados y sobre todo que la juventud se dará cuenta que el camino correcto para recibir un incentivo económico es por medio del trabajo decente y responsabl­e, sin duda eso los hará mujeres y hombres de bien que tanta falta hace a nuestro estado y país”.

 ??  ??
 ?? OCTAVIO HOYOS ?? Enfrentará mayores tasas de interés para sectores productivo­s y familias.
OCTAVIO HOYOS Enfrentará mayores tasas de interés para sectores productivo­s y familias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico