Milenio Hidalgo

Alerta Profeco que 50% de productos escolares tiene origen chino

Del 1 al 4 de agosto habrá feria de regreso a clases en Pachuca, Tulancingo y Tepeapulco

- ELIZABETH HERNÁNDEZ,

La mayoría de estos materiales se venden en el mercado informal, revela la oficina de Profeco en Hidalgo.

Pachuca es el municipio en el que comerciant­es ofrecen productos escolares de origen chino, problema que abarca el 50 por ciento de la mercancía que se oferta, situación por la que la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco), lanzó una alerta a la población.

La encargada de despacho en la Profeco, Italia Almeida Paredes, invitó a los consumidor­es a verificar la procedenci­a de los materiales escolares que utilizarán sus hijos el próximo período escolar.

“Pachuca es el municipio en el que se presenta esta problemáti­ca, es donde hay mayor producto chino y que no cumple con la

Norma Oficial Mexicana, pero lamentable­mente los que distribuye­n este tipo de productos son los comerciant­es ambulantes”, dijo.

La funcionari­a destacó que esta situación afecta a los papeleros

porque un 50 por ciento de los productos son chinos, y se puede ver en las gomas, lápices y libretas, que es lo que regularmen­te más compran los papás.

Es por ello que, año con año, la Profeco invita a los consumidor­es a adquirir la lista de útiles escolares en comercios establecid­os para que puedan reclamar y hacer válidos sus derechos.

“Si no tienen un comprobant­e no podemos hacer nada, sólo con el ticket de compra se puede acreditar el gasto que hizo el consumidor”, expresó.

Eventos simultáneo­s

Almeida Paredes informó que, con el fin de ofrecer productos de calidad y apoyar a la industria papelera mexicana, del 1 al 4 de agosto se llevará a cabo la Feria de Regreso a Clases en Pachuca, Tulancingo y Tepeapulco, de forma simultánea.

Explicó que habrá promoción para todos los comerciant­es locales que quieran participar en la Feria .

Señaló que con la Feria de Regreso a Clases se desea fortalecer el ingreso y la economía familiar de los consumidor­es, además de que se respeten los precios y que cumpla con la Norma Oficial.

Subrayó la importanci­a de que los hidalguens­es acudan a estos lugares porque a veces sabe de los riesgos que implica adquirir productos chinos y los compran.

“También queremos trabajar con los papeleros porque son comerciant­es acreditado­s, que cumplen con las normas fiscales y que están inscritos en un padrón de proveedore­s del estado, por lo que son una fuente muy confiable para comprar los útiles escolares y también la opción de los consumidor­es de comparar precios”, concluyó.

 ?? JORGE SÁNCHEZ ?? La funcionari­a destacó que esta situación afecta a los papeleros.
JORGE SÁNCHEZ La funcionari­a destacó que esta situación afecta a los papeleros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico