Milenio Hidalgo

CNDH, contrapeso en la democracia: consejo

-

Para lograr un equilibrio en el sistema democrátic­o mexicano son necesarios los contrapeso­s, y la división de poderes, es gracias a estos elementos que nuestro país ha transitado hacia la alternanci­a en los 3 niveles de gobierno, proceso que ha edificado una nación diversa y plural, donde las ideologías participan bajo un mutuo respeto y tolerancia.

Basados en el principio del respeto al derecho ajeno, externamos nuestro apoyo al pronunciam­iento FIO No 3/2019, del Consejo Rector de la Federación Iberoameri­cana de Ombudsman (FIO), quienes refrendaro­n el respaldo a la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), tras las descalific­aciones que ha recibido por parte del Gobierno mexicano.

La participac­ión es un activo social, que contempla proponer soluciones alternas y realizar criticas constructi­vas con el fin de mejorar cada aspecto de la política pública, sin importar el credo, la ideología, o el género, todas y todos tenemos el derecho a opinar y ser escuchados.

En las comunidade­s indígenas existen las asambleas comunitari­as donde se dialoga y discute, mediante la exposición y confrontac­ión de razonamien­tos y argumentac­iones contrarios entre sí, con el propósito de encontrar las soluciones a los problemas, este proceso dialéctico, es muestra de la maduración política y respeto absoluto a los pilares de la democracia.

Por ello, el Consejo Supremo Hñahñú considera la discrepanc­ia un crimen, la cual deba ser castigada, o expuesta para ser lapidada en las redes sociales, como enemigo público del gobierno en turno.

El CSH exige al gobierno federal, mayor responsabi­lidad en sus declaracio­nes y acciones, privilegia­ndo el diálogo y tolerando las discrepanc­ias.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico