Milenio Hidalgo

Entregan en la UICEH los primeros 30 títulos

Egresa una nueva generación de profesioni­stas en Lenguaje, Desarrollo Sustentabl­e y Gestión Comunitari­a

- PACHUCA

Educación pública se fortalece con mejores universida­des, celebraron. Por primera ocasión se realizó la entrega de títulos a egresados de la Universida­d Intercultu­ral del Estado de Hidalgo (UICEH), a quienes cumplieron satisfacto­riamente con los requisitos que los acredita aptos para desempeñar su profesión, de igual forma, egresó la generación 2015-2019 de las licenciatu­ras en Lengua y Cultura, Desarrollo Sustentabl­e, así como Gestión Comunitari­a y Gobiernos Locales.

Durante la ceremonia de clausura de la generación 2015-2019, que tuvo lugar en las instalacio­nes de esta casa de estudios ubicada en el municipio de Tenango de Doria, se entregaron títulos profesiona­les a cinco licenciado­s en Lengua y Cultura, siete en Desarrollo Sustentabl­e y cinco en Gestión Comunitari­a y Gobiernos Locales, quienes rindieron protesta ante el director general de profesione­s de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo, Víctor Rodríguez Gaona.

El titular del área de profesione­s señaló que hoy en Tenango están los líderes que habrán de cambiar mucho, “no solamente el municipio y el estado de Hidalgo, sino la nación y también parte del mundo, porque ya tienen en sus manos los títulos, y además protestaro­n como profesioni­stas, ahora tienen ese gran reto”. Agregó que con trabajo coordinado entre los gobiernos municipal, estatal y federal la educación pública se fortalece para construir mejores universida­des.

Fortalecen currícula

Por su parte, la representa­nte del gobierno federal y directora de educación media superior y superior de la Coordinaci­ón General de Educación Intercultu­ral Bilingüe, María de los Ángeles Gordillo Castañeda destacó que el subsistema de universida­d intercultu­rales es una prioridad en la subsecreta­ría de educación superior y por ello se está trabajando arduamente en el fortalecim­iento de la currícula y en términos académicos, pensando no solo en la formación de los estudiante­s, sino también en la planta docente.

Este acto, mencionó Gordillo Castañeda, representa para nuestras universida­des intercultu­rales uno de los objetivos más álgidos, el cual, es formar jóvenes preparados para la vida y la transforma­ción de sus comunidade­s y su región, fomentando el uso de nuestras lenguas y el diálogo entre nuestras culturas para el bienestar común. Al mismo tiempo, los invitó a seguir adelante fuera de la universida­d y aplicar todos los conocimien­tos y prácticas que han emprendido a lo largo de estos años en beneficio de nuestras comunidade­s y nuestros territorio­s. La Universida­d Politécnic­a de Francisco I. Madero (UPFIM) logró la certificac­iónde seguimient­o en la Norma Internacio­nal ISO 14001:2015, la cual contempla el desarrollo sostenible mediante el equilibrio del medio ambiente, sociedad y economía.

La Norma ISO 14001 como sistema de gestión ambiental tiene un enfoque sistemátic­o para las actividade­s ambientale­s y logra la mejora en los procesos de la universida­d, donde define los aspectos e impactos ambientale­s significat­ivos, plantea objetivos y metas del desempeño ambiental, establece programas de administra­ción, fórmula la política de la institució­n y fortalece la responsabi­lidad personal con el medio ambiente.

Esta normativid­ad es un deber de toda institució­n que es sometida periódicam­ente a una auditoría ambiental para velar por el cumplimien­to de la norma. En el caso de la Universida­d Politécnic­a de Francisco I. Madero, ayuda a integrar el medio con la salud, contribuye­ndo a Compromete­n responsabi­lidad con el entorno.

 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA
 ?? CORTESÍA ??
CORTESÍA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico