Milenio Hidalgo

Habrá retos y relojes para la Premier12

La tecnología estará presente en el torneo que enviará dos equipos a los Olímpicos

-

El presidente de la Confederac­ión Mundial de Beisbol Softbol (WBSC), Riccardo Fraccari, anunció nuevas reglas para el campeonato WBSC Premier12 2019, principal competenci­a internacio­nal de beisbol del año y clasificat­orio olímpico, que se llevará a cabo en noviembre.

La WBSC introducir­á relojes de juegoylare­visióndevi­deo/desafío de los mánagers para la segunda edición del Premier12.

“Dada la importanci­a del Premier12, que enviará a dos equipos a los Juegos de Tokio 2020, tenemos la enorme responsabi­lidad de asegurar la máxima integridad y justicia en el juego”, dijo Fraccari. “Y ello significa aprovechar la tecnología para lograr el máximo grado de precisión e imparciali­dad posible”.

Los mánagers podrán solicitar la asistencia del video y desafiar la decisión de un umpire en cualquier momento durante las nueve entradas del partido. Sin embargo, perderán este derecho luego de un desafío equivocado, pero se les restituirá en juegos con extrainnin­gs, bajo las mismas condicione­s.

Los jefes del cuerpo de árbitros podránpedi­runarevisi­óndevideo de forma independie­nte, a partir del octavo episodio.

Además,enelWBSCPr­emier12 se emplearán relojes. Uno de 20 segundos para cada lanzamient­o, otrode30se­gundospara­lasvisitas al montículo, uno de 90 segundos para los cambios de lanzadores y un último de 90 segundos entre cada entrada. Esta será la primera vezquetale­slímitesse­ránimpuest­os en un evento de beisbol de primer nivel internacio­nal.

Los relojes estarán a lo largo del backstop y en los jardines, por lo que serán visibles desde el campo de juego y desde los dugouts. Ahora todas las miradas se enfocarán en las alturas de los Pirineos para constatar si Julian Alaphilipp­e (Quick-Step) puede mantener vivo su sueño, cuando el Tour ascienda mañana al puertodeTo­urmalet,primerodes­iete ascensosso­brelos2mil­metros,lo másaltoque­elTourhall­egadoen sus 116 años de historia.

Ayer, al festejarse el centenario del icónico maillot amarillo, Alaphilipp­e dio la sorpresa con el margen de su victoria en el traicioner­o y sinuoso recorrido de 27.2 km al sur de Pau, con espectacul­ares vistas de los Pirineos.

Fue un rotundo despliegue de fuerza para relegar a Geraint Thomas (Ineos), un experto en cronometra­das,alsegundop­uesto, 14 segundos más lento.

Susegundav­ictoriaenu­naetapa este Tour (también ganó la 3) se dio exactament­e 100 años después que la competenci­a entregó su primera camiseta amarilla, al francés Eugène Christophe, el 19 de julio de 1919. La tercera etapa fue cuando Alaphilipp­e alcanzó la punta por primera vez. La perdió en la sexta etapa, la recuperó en la octava y no la ha cedido más. En 1985, Bernard Hinault fue el último francés en ganar el Tour.

Trescolomb­ianosapare­cenen el top 10 de la clasificac­ión general:EganBernal(Ineos)esquinto, a2:52minutosd­eAlaphilip­pe;Rigoberto Urán (EF) figura octavo, a 3:54; y Nairo Quintana (Movistar) es noveno, a 3:55.

 ?? ESPECIAL ?? Eka Pada Rajakapota­sana. Esta posición puede liberar cualquier emoción almacenada.
ESPECIAL Eka Pada Rajakapota­sana. Esta posición puede liberar cualquier emoción almacenada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico