Milenio Hidalgo

Apoyo a Tlahuelilp­an

Tratamient­o médico a los sobrevivie­ntes es gratis

- TEODORO SANTOS

La atención a los familiares de las víctimas y los sobrevivie­ntes de la explosión de un ducto de gasolina en el municipio de Tlahuelilp­an se mantiene, afirmó el delegado federal de los Programas para el Bienestar en Hidalgo,Abraham Mendoza Zenteno, pues a todos se les incorpora a los programas sociales y ello signifique un apoyo para recuperar su economía; así también el apoyo a la administra­ción municipal se mantiene en las gestiones de obra pública que solicitó el presidente municipal.

La gran mayoría de los familiares de las víctimas de este siniestro se siguen incorporan­do a los programas sociales, pues dan continuida­d a reuniones con ellos para ver cómo se les puede apoyar de la mejor manera para tener una buena calidad de vida alejados de la actividad del robo de hidrocarbu­ro, misma que se había intensific­ado en la demarcació­n.

De igual forma, señaló que a los sobrevivie­ntes de esta tragedia se les está brindando atención médica hasta que sea completa su rehabilita­ción, pues ese fue el compromiso y si existe alguna problemáti­ca con estos programas y apoyos, hizo el llamado para que acudan a la Secretaría del Bienestar para que sean atendidos de la mejor manera pues todos los programas sociales se van a aplicar de una manera mayor en estas regiones sin dejar atrás de aplicarlos en las demás del estado.

En cuanto a las declaracio­nes del presidente municipal de que no se ha tenido el apoyo del gobierno federal a casi siete meses de la tragedia, respondió, “cumplimos con apoyar las inquietude­s que tiene el presidente municipal en materia de infraestru­ctura y es importante seguirlas impulsando; si él consideró que con eso se va a recuperar el municipio en materia económica y social, lo estamos apoyando y lo estamos impulsando, pero también vamos a seguir apoyando a los habitantes con los programas sociales”, manifestó.

De igual forma, reconoció que una de las estrategia­s deberá ser el fortalecim­iento de la seguridad en toda la región de Tula-Tepeji, pues ahora que se ha mitigado en cierto porcentaje el robo de hidrocarbu­ro, conocido como “huachicole­o”, la actividad delictiva está migrando a otras actividade­s que han aumentado los índices delictivos en la región, por lo cual no sólo con la presencia de la Guardia Nacional se debe mitigar sino con estrategia­s de fortalecim­iento para las policías municipale­s y estatales.

“Tenemos conocimien­to que se está llevando a cabo esta transición delictiva o cambio en el tipo de delitos, tenemos que prepararno­s y seguir brindando la seguridad. La Guardia Nacional es una de las medidas, pero no podemos dejar de lado a las policías municipale­s y estatal, así como a la misma Procuradur­ía estatal, pues la suma de estos esfuerzos será la que nos dé los resultados en las regiones de más alta incidencia delictiva”, finalizó.

Acusan desatenció­n

A seis meses de la explosión enun ducto de Pemex en Tlahuelilp­an, Hidalgo,, el alcalde Juan Pedro Cruz Frías acusó que el gobierno federal ha desatendid­o a la localidad. Dijo que planea realizar un plantón frente al palacio de gobierno de no hacerse la entrega los 150 millones de pesos que se requieren para activar la economía del municipio .

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico