Milenio Hidalgo

Accidentes viales fatales

- ARTURO RIVERA ARTURO RIVERA arturo.rivera@motor-tv.com.mx

Su diseño es muy atractivo y de corte deportivo, al igual que sus hermanos. Probamos el nuevo SEAT Tarraco, un vehículo de los llamados SUV que está montado en la plataforma global MQB A+ del grupo Volkswagen y que comparte con el modelo Tiguan.

El nuevo SEAT Tarraco tiene poco que llegó a México y debe su nombre a la ciudad mediterrán­ea de Tarragona, un centro histórico y cultural que cuenta con impresiona­ntes obras arquitectó­nicas y que goza de un espíritu joven y aventurero. Tarraco fue el nombre elegido por votación popular.

El nuevo SEAT Tarraco, diseñado y desarrolla­do en las instalacio­nes de la compañía en Martorell y producido en Wolfsburg (Alemania), completa la ofensiva de vehículos SUV del fabricante español, junto a SEAT Ateca y Arona, además permite vislumbrar el futuro lenguaje de diseño de los nuevos modelos de SEAT.

En nuestra prueba de manejo comprobamo­s por qué la marca española sigue creciendo y ofreciendo diversas opciones de movilidad, un vehículo que se maneja muy bien, se siente muy ágil, aunque tal vez la respuesta habría que revisarla, ya que empieza a acelerar por arriba de las 2500 rpm, obvio no es un deportivo, es En la pantalla central podemos encontrar una serie de amenidades. Los precios por versión de SEAT Tarraco van desde: Style Xcellence En verdad da tristeza lo que sucede en México en el caso de los accidentes de tránsito. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública, nuestro país ocupa el tercer lugar en América Latina por fallecimie­ntos a causa de accidentes viales, y destaca que diariament­e mueren 22 jóvenes de entre 15 y 29 años de edad.

Según AMIS, 35% de las víctimas mortales por un accidente vial son jóvenes de entre 15 y 29 años, de los cuales 64% son ocupantes de vehículos, 27% peatones, 8% motociclis­tas y 1% ciclistas.

Los distractor­es y el alcohol son los principale­s causantes de accidentes

Uno de los factores importante­s de los accidentes, como sesabe,eslaconduc­ciónbajolo­s efectos del alcohol, el exceso de velocidad y los distractor­es; son los factores que más influyen en el número de accidentes viales causados por los jóvenes. A medida que aumenta la velocidad enunautomó­vil,semultipli­cala gravedad de sus consecuenc­ias, enespecial­paralosusu­ariosvulne­rablesdela­víapública:peatones, ciclistas y motociclis­tas.

La mayoría de los accidentes viales son previsible­s, y más aún, son prevenible­s; sin embargo, de acuerdo con estimacion­es de AMIS, en el país ocurren alrededor de 2.8 millones de choques al año, de los cuales se estima que 1 de cada 3 genera lesionados que cuestan alrededord­e150milmil­lonesdepes­os al país, es decir, el equivalent­e al 1.7%delproduct­ointernobr­uto (PIB). De acuerdo con Conapra, los accidentes viales en México quitan la vida a más de 17 mil mexicanos al año.

Según AMIS, solo tres de cada diez vehículos que circulan enelpaíscu­entanconun­seguro deprotecci­ónavíctima­sdeacciden­tes viales (responsabi­lidad civil o daños a terceros).

 ?? ESPECIAL ??
ESPECIAL
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico