Milenio Hidalgo

Concluye Feria de Regreso a Clases con aumento de ventas

La mayoría de los expositore­s que participar­on señalaron que este fin de semana aumentaron las compras para anticipar algunos artículos, para el regreso a las aulas este 26 de agosto

- ELIZABETH HERNÁNDEZ PACHUCA

Durante un recorrido dentro de la Feria de Regreso a Clases que organizó la oficina de representa­ción en Hidalgo de la Procuradur­ía Federal del Consumidor (Profeco), en la Plaza Juárez, la mayoría de los expositore­s señalaron que hubo un incremento de ventas de entre 30 y 50 por ciento más en este fin de semana.

Así también, confiaron en que se organicen más eventos como este, con el fin de apoyar a los papeleros hidalguens­es a reforzar sus ventas y ayudar en la economía familiar. “El jueves empezó flojo, pero este fin de semana ya hubo mayores ventas, y de lo que más pidieron fueron lápices, gomas, pinturas, etiquetas, pero contactamo­s a muchos clientes para que, cuando les den la lista de útiles de sus hijos, podamos surtirle con los precios que estuvimos ofreciendo en esta feria”.

“Hay que recordar que esta lista se las dan a los padres de familia cuando inscriben a sus hijos, del 8 al 12 de agosto, y será en ese periodo cuando tengamos otro empuje en nuestras ventas, porque trabajarem­os en surtirles los útiles de sus hijos”, señaló Norma García González.

Falta la lista de últiles

Para Aidé Bernal Chávez hubo un incremento de un 10 por ciento en ventas en comparació­n del año pasado y, al igual que Norma, consideró que no hubo mayores ventas porque los padres aún no cuentan con lo que les será solicitado en las escuelas para este nuevo ciclo escolar, que inicia el 26 de agosto.

“El jueves si estuvo más apachurrad­o, pero este fin de semana sí hubo más tránsito de gente y ventas para nosotros”, celebró.

“Creo que sería bueno realizar este tipo de ferias, por lo menos, dos veces al año, porque la gente desea ahorrar en este gasto que tienen antes de que inicien el ciclo escolar, además de que a nosotros nos ayudan a vender y a que la gente conozca nuestros precios, que puedan comparar”, expresó Aidé. Aunque había poco ánimo en el arranque, al final de la jornada las ganancias fueronde hasta 50% más en promedio.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico