Milenio Hidalgo

El de México, un café de clase mundial

Su gusto por la investigac­ión y la lectura lo llevaron a ser autodidact­a del grano; 16 años después, Federico Bolaño presume haber hecho campeones a 15 baristas internacio­nales

- ELLIOTT RUIZ PACHUCA

En medio de su travesía mundial, el entrenador y hacedor de campeones, Federico Bolaños, hizo una parada en el CoffeeLega­cy de Mineral del Monte, para capacitar a sus baristas y colocar al café mexicano en el escenario internacio­nal.

Nació el 4 de marzo de 1972 en San Salvador, El Salvador. No le gustaba el café, hasta 2003, cuando vivió una simpática experienci­a.

“Siempre que me ofrecían café lo rechazaba, pero en esta oportunida­d tenía mucho sueño y pedí una taza. Era una razón funcional, nada sensorial. Cuando me la sirvieron, lo primero que hice fue regresarla porque pensé que me habían servido chocolate.

“Realmente fue una epifanía para mí. Nunca creí que un café podía ser así de delicioso. Desde ese momento tomé curiosidad sobre el café que estábamos tomando”, narró sentado en el famoso café, sobre la calle Hidalgo, en el centro del Pueblo Mágico.

¿Cuál era la razón? El café de alta calidad que producía El Salvador se exportaba y hacía falta profesiona­lizar a los baristas. “Ese café que me sirvieron era de un productor, que había guardado un poco para él. Empecé a investigar y me pareció fascinante el mundo del café”, dijo.

Su gusto por la investigac­ión y la lectura lo llevaron a ser autodidact­a del grano, y 16 años después presume haber hecho campeones a 15 baristas internacio­nales en nueve países diferentes. Como Clima del Pueblo Mágico completa la experienci­a del sabor.

entrenador ha puesto a cuatro de sus pupilos en la final del campeonato mundial y dos han salido campeones.

Bolaños ha llevado su conocimien­to a países como Australia, Corea del Sur, Rusia, Francia, Colombia y Costa Rica. Todo para lograr una taza balanceada.

“Un buen café tiene que tener un balance sensorial de acidez, amargor y dulzor. Eso tiene que estar amarrado a un balance general en cuanto a la parte táctil. Tiene que tener un resabio agradable, una textura agradable y un final prolongado y que sea muy satisfacto­rio”, explicó.

En los campeonato­s mundiales se busca una experienci­a sensorial exótica, ahí la dificultad. “De nada sirve tener un café muy exótico o salvaje que no se pueda apreciar. El trabajo del barista se vuelve un desafío”, dijo.

De clase mundial

Para el experto, en México se prepara un excelente café; sin embargo, hace falta aprovechar­lo. “Hay que tratar de inculcarle a los productore­s que sus prácticas sean conducente­s con esa calidad, que el tostador haga su parte para hacerle justicia a esas joyas”, recomendó.

Hace falta lo mismo que en El Salvador, apostarle a la capacitaci­ón. “Es algo que he venido a encontrar en CoffeeLega­cy, un hambre por una formación académica hacia el café y no como algo pasajero. Eso es lo que ha diferencia­do a otros países”.

Federico espera agregar a CoffeeLega­cy la cereza en el pastel. “Ya de por sí hay un excelente café. Lo que están haciendo aquí es sumamente elogiable. Espero elevar un poquito más el nivel e impulsarlo­s, mostrar al mundo la calidad de este café”, comentó.

Antes de partir a Chile, Bolaños dejó un mensaje para los habitantes de Real del Monte: “Tienen un clima espectacul­ar. Lo que llaman frio, yo lo llamo delicioso”.

 ??  ??
 ?? ALISSON MORENO ??
ALISSON MORENO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico