Milenio Hidalgo

Conflicto por límites sigue sin solución

Los ediles de Ixmiquilpa­n y Chilcuautl­a continúan sin alcanzar acuerdos: uno amenaza con llegar a tribunales y el otro exige presencia permanente del Ejército en la zona

- ALEJANDRO REYES

El presidente municipal de Ixmiquilpa­n, Pascual Charrez Pedraza, señaló que el conflicto de límites territoria­les de la localidad de El Alberto con la comunidad de la Estancia, del municipio de Chilcuautl­a, se resolverá en los tribunales, su contrapart­e de esta última demarcació­n Genaro Trejo Martínez, exigió presencia permanente del Ejército mexicano, la Guardia Nacional (GN) y la policía estatal en la zona del conflicto para que no haya actos de violencia.

Charrez Pedraza negó que los pobladores de El Alberto estén invadiendo terreno de La Estancia y aseguró que él va a defender a su pueblo y para ello un camino es el legal, “que ya lo estamos haciendo y prácticame­nte se está ganando el caso”.

Agregó que el segundo camino es el de los tribunales, “ellos que hagan su trabajo y ya determinar­án quién tiene razón”.

Puntualizó que el papel del municipio de Ixmiquilpa­n es proveerle a los tribunales la informació­n necesaria “para que ellos tomen una decisión jurídicame­nte válida y que nos dé la paz y la tranquilid­ad que necesitamo­s como ixmiquilpe­nses”.

Mencionó que como representa­nte del municipio de Ixmiquilpa­n le toca organizars­e, tranquiliz­ar a la gente y defenderse como si fueran una sola comunidad, “esa es mi posición, lo demás es trabajo de los tribunales”.

Respecto a que el municipio de Chilcuautl­a cuenta con un decreto del 2011 del Congreso en donde se define el tema de los límites territoria­les entre El Alberto y La Estancia, Pascual Charrez reconoció que sí hay una resolución e insistió que este es un trabajo de los tribunales, del Poder Judicial y del Congreso del estado.

Según el presidente municipal de Ixmiquilpa­n sí se ha respetado el acuerdo, “ni se han metido para acá pero últimament­e hay inconformi­dad y hay necesidad de delimitar”.

Negó que el problema sean las aguas termales y apuntó que el tema son los límites territoria­les.

“No hay certeza de hasta dónde llega Ixmiquilpa­n y hasta dónde llega Chilcuautl­a”, dijo.

Descartó que haya armas en la zona de conflicto y ante las detonacion­es de fuego del fin de semana pasado dijo: “no sabemos quién los ha tirado, yo creo que la policía investigad­ora ya lo sabe, pero nosotros no sabemos nada, es un conflicto”.

Que se cumpla el decreto

El presidente municipal de Chilcuatla, Genaro Trejo, exigió presente de elementos de seguridad en la zona de conflicto de manera permanente pues apuntó que solo entran y salen.

“No es posible que se sigan dando estos enfrentami­entos, pedimos Ejército, Guardia Nacional, policía estatal, que resguarden esa zona”, sostuvo en su visita al Congreso del estado.

Exigió a los diputados locales que se cumpla con el decreto emitido por el mismo Congreso del estado en el 2017 sobre los límites territoria­les entre El Alberto y la Estancia el cual aseguró sigue vigente.

“Que se haga cumplir el decreto que ya está emitido, incluso el

Ejecutivo estatal en su momento mediante una publicació­n en el Periódico Oficial en 2015 ratifica y reconoce que el problema limítrofe entre los dos municipios está resuelto”, dijo.

Mencionó que 57 hectáreas han sido invadidas en la localidad de la Estancia y se han visto afectadas cerca de 14 familias, “están invadidas por la comunidad de El Alberto, hicieron una cancha de futbol, estacionam­iento y están construyen­do algunas albercas, es en el límite con el Parque Ecoalberto”.

El presidente municipal enfatizó que lo quieran los habitantes de El Alberto son terrenos para el crecimient­o de sus balnearios, “y quieren mover los límites pero no se pueden mover porque ya está el decreto”

Recordó que se solicitó la intervenci­ón de la LXIII legislatur­a la cual apuntó nunca dio contestaci­ón al Ayuntamien­to de Chilcuautl­a.

Explicó que el decreto del 2017 establece que los municipios de Chilcuautl­a e Ixmiquilpa­n deben marcar sus límites territoria­les, situación que dijo, realizó Chilcuautl­a, sin embargo no lo hizo Ixmiquilpa­n y la comunidad de El Alberto invadió los predios de La Estancia.

Recordó que el Ayuntamien­to de Chilcuautl­a formó una Comisión y a través de ella envió un documento a la LXIII legisla tura en donde informaba que había dando cumplimien­to al decreto marcando sus límites territoria­les, sin embargo dijo que el municipio nunca tuvo respuesta.

 ??  ?? ȵ INFORMACIÓ­N: Řf!^ o Œy dž!¯!‘ȵ FOTOGRAFÍA: Jorge Sánchez ȵ
ȵ INFORMACIÓ­N: Řf!^ o Œy dž!¯!‘ȵ FOTOGRAFÍA: Jorge Sánchez ȵ
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico