Milenio Hidalgo

Organizaci­ón de Gordillo, la más cercana al registro: INE

A un año de su liberación, la maestra Elba Esther ha fortalecid­o su presencia dentro del magisterio, lo que le permitirá pugnar por el control del SNTE

- C. RIVERA Y A. PAOLA WONG

A un año de su liberación, Elba Esther Gordillo ha fortalecid­o su presencia dentro del magisterio, así como en la política mediante la organizaci­ón Redes Sociales Progresist­as (RSP), lo que le permitirá pugnar por retomar el control del Sindicato Nacional de los Trabajador­es de la Educación (SNTE), considerar­on allegados e integrante­s de otras expresione­s sindicales.

El INE señaló que a siete meses de que concluya el proceso para conformar nuevos partidos, Redes Sociales Progresist­as es la organizaci­ón que reporta el mayor avance en su objetivo de obtener el registro que los lleve a la boleta electoral de la próxima elección.

Esta organizaci­ón ya logró celebrar 10 de las 20 asambleas estatales necesarias para constituir­se como partido nacional y ha logrado sumar a sus filas a más de la tercera parte de los afiliados que requiere.

De acuerdo con el último reporte del Instituto Nacional Electoral, RSP, contrario al avance que ha obtenido en la realizació­n de las asambleas, de los 233 mil 945 afiliados que debe acreditar ante la autoridad electoral, apenas ha logrado sumar a sus filas a 80 mil 583 personas, lo que representa 34.4 por ciento de avance de la meta.

RSP cuenta con tres comisionad­os nacionales: el nieto de la ex dirigente sindical, René Fujiwara; su yerno, Fernando González, y Juan Iván Peña Neder, ex funcionari­o durante el sexenio de Felipe Calderón y parte de su círculo cercano.

En entrevista con MILENIO, Peña Neder reconoció que RSP tiene una relación cercana y un vínculo de asesoría con Gordillo, y afirmó que La Maestra sin duda tendrá un espacio en el partido en caso de que aspire a una candidatur­a o formar parte de la dirigencia, aunque aseguró que la organizaci­ón va más allá de un personaje y cuenta con un sólido proyecto.

En tanto, la organizaci­ón Maestros por México, integrada por docentes afines a La Maestra, asegura que está preparada para una vez que se definan las leyes secundaria­s en materia educativa, impulsar la convocator­ia para que se realicen elecciones para la renovación de la secretaría general del SNTE, mediante el voto secreto, universal y directo.

El profesor, Alberto Meneses, integrante de la mesa directiva de esta organizaci­ón, recordó que el compromiso presidenci­al es hacer valer la nueva Ley Federal del Trabajo, en la que se establece que la representa­ción sindical solo se logrará mediante el voto y no prebendas sindicales.

Meneses advirtió que los docentes están inconforme­s con la administra­ción de Alfonso Cepeda al frente de la secretaría general delsindica­to,debidoaque­nosupo defender los intereses del magisterio y que de nueva cuenta se está ofreciendo como incondicio­nal del gobierno federal.

En tanto, Carlos Jonguitud Carrillo, dirigente del Sindicato de Trabajador­es de la Educación (STE), aseguró que Gordillo se ha fortalecid­o más porque le fueron devueltos sus bienes, pues se trató de una exoneració­n.

 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico