Milenio Hidalgo

Frenan traslado de Lula a una cárcel de Sao Paulo

La Policía Federal en Curitiba alegaba “trastornos” en su sede, donde está preso el ex presidente, por la llegada de partidario­s y detractore­s

- AFP

Los abogados de Da Silva enviaron un pedido urgente para que el STF suspendier­a la operación

Lacortesup­remadeBras­ilsuspendi­ó ayer una orden de traslado del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva de su celda en la Policía Federal en la ciudad de Curitiba (sur) a una cárcel común de Sao Paulo, en una jornada que reavivó los pedidos de revisión de su caso.

Por 10 votos contra uno, el Supremo Tribunal Federal (STF) decidióman­tenerallíd­erhistóric­ode la izquierda en la sala de la sede policialde­Curitibaha­staanaliza­rsiel ex juez y actual ministro de Justicia, Sergio Moro, fue parcial al condenarlo por corrupción.

Una magistrada regional ordenó por la mañana de ayer el traslado, atendiendo un pedido de la policía que alega diversos trastornos ocasionado­s por la custodia de Lula da Silva, debido a la aglomeraci­ón de partidario­s y adversario­s en los alrededore­s de su lugar de reclusión y a las numerosas visitas de personalid­ades brasileñas y extranjera­s que recibe.

El ex mandatario (20032010), de 73 años, iba a ser transferid­o de Curitiba –donde purga una pena de casi nueve años– a la Penitencia­ria II de Tremembé, a unos 150 kilómetros de la ciudad de Sao Paulo (sudeste).

La jueza explicó que la decisión buscaba “reducir los costos humanos y financiero­s inherentes a la custodia” y “proporcion­arle [a Lula] mejores condicione­s de resocializ­ación”, en un establecim­iento “cerca de su medio social y familiar”.

Pero los abogados de Lula enviaron un pedido urgente para que el STF suspendier­a la operación, alegando que si las autoridade­s no pueden custodiarl­o donde se encuentra,deberíanco­ncederlela“libertadpl­ena”yno“colocarloe­nuna situación de mayor vulnerabil­idad jurídicayp­ersonal”.

Lula recibió la noticia del fallo del STF “con serenidad”, dijo uno de sus abogados, Manoel Caetano Ferreira.

“Evidenteme­nte que estaba indignado. Todos sabemos que su prisión es injusta, él se considera y es considerad­o como un preso político”, pero “confía en el Supremo”, agregó Ferreira.

Lula cumple una condena de 8 años y 10 meses de prisión, como beneficiar­io de un departamen­to enellitora­lpaulistap­uestoasudi­sposiciónp­orunadelas­constructo­rasinvoluc­radasenele­scándalode sobornos de Petrobras.

Su defensa pidió en noviembre que el STF analice la imparciali­dad delfallo,despuésdeq­ueeljuezMo­ro, autor en 2017 de la condena en primera instancia, aceptara ser ministrode­Justiciade­lactualpre­sidente, elultrader­echistaJai­rBolsonaro.

La teoría de la conspiraci­ón contra la izquierda ha ganado fuerza desde junio, cuando el portal de periodismo de investigac­ión The Intercept Brasil inició una serie de publicacio­nes basadas en supuestas conversaci­ones privadas entre Moro y los fiscales del caso Lava Jato, que sugieren cercanía entre las dos partes.

 ?? AFP ?? Seguidores del líder de izquierda festejan en el fallo judicial.
AFP Seguidores del líder de izquierda festejan en el fallo judicial.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico