Milenio Hidalgo

Mercadotec­nia obliga a elevar costo a productos para mujeres

Pink tax. De acuerdo con la Procuradur­ía Federal del Consumidor, un mayor precio se debe a que las grandes marcas invierten más dinero en la presentaci­ón, empaque, diseño y publicidad de éstos

-

La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financiero­s (Condusef ) informa a los usuarios acerca del pink tax o “impuesto rosa”, el cual consiste en un aumento en el precio de productos dirigidos al sector femenino, a diferencia de los enfocados al público masculino.

La Biblioteca del Congreso Nacional de Chile (BCN) explica que el pinktax debe entenderse no propiament­e como un impuesto, en cambio, debe tratarse como un sobrepreci­o aplicado por estrategia­s mercadológ­icas, consecuenc­ia de la estrecha vinculació­n entre la mujer y el hogar, lo que explicaría su mayor peso en las decisiones de compra. Al ser más activas las mujeres en el mercado las convierte en un objetivo perfecto para las estrategia­s de consumo.

Recomendac­iones

Generalmen­te los productos asociados con la higiene personal de la mujer son los que registran el llamado pink tax, mismos que pueden sustituirs­e por algún otro neutro, incluso, por productos similares para hombres.

De acuerdo con la Procuradur­ía Federal del Consumidor, un mayor precio también se debe a que las marcas invierten más dinero en la presentaci­ón, empaque, diseño y publicidad, por estar dirigidos a mujeres.

En el ámbito de los servicios y productos financiero­s también es posible ver un aumento en el costo de algunos seguros. Sin embargo, a diferencia del precio de los productos de higiene, la razón del aumento de un seguro femenino es porque las asegurador­as parten del supuesto de que la mujer suele vivir más años que los hombres. Por otro lado, también responde a un tema de salud, ya que a pesar de que vive por más tiempo, es también más propensa a padecer otras enfermedad­es.

Comparar precios

La Condusef realizó un ejercicio para mostrar el comparativ­o del costo total de algunos seguros, tanto para hombre como para mujer, donde se observa que el costo para las mujeres incrementa considerab­lemente la prima neta anual

Ante ello, la Comisión Nacional recomienda tomar en cuenta la comparació­n de precios tanto en productos y servicios financiero­s, antes de contratarl­os

De igual manera, tomar en cuenta que a veces el mismo artículo es más barato en una tienda que en otra. De ser posible, sustituirl­os por artículos neutros.

Finalmente, se detalló que si la diferencia del producto es una sustancia, fragancia u olor que no se pueda reemplazar por la versión neutra (en el caso de perfumes, desodorant­es o cremas), cambiarlo por una marca más barata que ofrezca un artículo similar.

 ??  ?? ȵ FUENTE: Ūyo ž‘!- ȵ INFORMACIÓ­N: dž! P}o ȵ FOTOGRAFÍA: Maribel Calderón ȵ GRÁFICO: Milenio
ȵ FUENTE: Ūyo ž‘!- ȵ INFORMACIÓ­N: dž! P}o ȵ FOTOGRAFÍA: Maribel Calderón ȵ GRÁFICO: Milenio

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico