Milenio Hidalgo

Beatriz batea críticas de Vargas Llosa

Rechaza intervenci­onismo. Agradece a Trump la oferta de ayuda y confía en que llegarán a un acuerdo; Ebrard invita al procurador Barr a reunirse la próxima semana

- OMAR BRITO

El presidente Andrés Manuel López Obrador garantizó a su homólogo de Estados Unidos, Donald Trump, que hará justicia en el asesinato de los integrante­s de la familia LeBarón.

Advirtió que no se permitirá la presencia de agentes extranjero­s armados o cualquier intervenci­ón que viole la soberanía del país, ante la intención del republican­o de declarar terrorista­s a narcos mexicanos.

“Vamos a convencer el gobierno de Estados Unidos de que los mexicanos podemos hacer justicia y que queremos mantener siempre una relación de cooperació­n y de respeto.

“Eso implica un agradecimi­ento al presidente Trump porque en las conversaci­ones que hemos tenido, tanto en el caso de Sin a lo a como en el de los LeBarón, ha hecho propuestas de cooperació­n y ha sido respetuoso de la decisión que toPor mamos como país libre, independie­nte y soberano”, dijo.

Luego de que se había negado a profundiza­r en el tema por respeto a las festividad­es del Día de Acción de Gracias, que se celebró el pasado jueves en Estados unidos, el mandatario federal confió en que se logrará un acuerdo que no dañe la relación bilateral.

En su conferenci­a subrayó que en caso de que EU tome una decisión que afecte la soberanía del país se actuará conforme a leyes internacio­nales, aunque insistió en que es algo poco probable.

“Vamos a llegar a un acuerdo... no queremos intervenci­onismo de ningún gobierno, somos respetuoso­s de la vida interna de los países y eso queremos hacerlo valer”, expresó.

El tabasqueño reiteró que es un asunto que tienen que ver con la Constituci­ón, por lo que no permitirá que extranjero­s armadas entren a territorio mexicano, porque no pueden intervenir”.

su parte, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, anunció que se reunirá la próxima semana con el procurador estadunide­nse, William Barr, a fin de apuntalar una cooperació­n basada en el respeto mutuo.

“Establecí contacto con el Departamen­to de Estado y hemos convenido que la semana entrante tendremos una reunión de alto nivelcon el procurador de E U; los hemos invitado para que la reunión sea en México, porque ello subraya que podemos apuntalar la cooperació­n basada en el respeto”, dijo.

El canciller adelantó que el lunes compartirá la agenda de actividade­s y destacó que, frente a las organizaci­ones criminales, México y EU necesitan más colaboraci­ón y no elementos de distancia o antagonism­o.

“El consumo está aumentando en EU, de allá viene 60 por ciento de las armas; hay tráfico de diferente tipo de drogas de México hacia EU; es un tema binacional, no se puede resolver en un solo país, tenemos que trabajar juntos. A mayor cooperació­n, mejores resultados”, aseguró.

Ebrard afirmó que México ha realizado un esfuerzo sin precedente­s en el daño a las finanzas del crimen organizado, al congelar 5 mil 329 millones de pesos a 771 personas físicas y 1057 morales.

“México ha planteado dos prioridade­s: el tema de los recursos, las finanzas, de estas organizaci­ones, que tienen ganancias extraordin­arias”, e integrar un grupo de alto nivel para reducir la capacidad de fuego de los criminales, comentó.

 ?? OCTAVIO HOYOS ?? López Obrador supervisó las nuevas instalacio­nes de las fábricas de la industria militar de la Sedena, en Puebla.
OCTAVIO HOYOS López Obrador supervisó las nuevas instalacio­nes de las fábricas de la industria militar de la Sedena, en Puebla.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico