Milenio Hidalgo

Incendio de Tetepango

Personal de Pemex dificultó la labor de los bomberos

- FRANCISCO VILLEDA

El personal de Petróleos Mexicanos obstaculiz­ó las labores para combatir el incendio de la estación de rebombeo de Juandhó, en Tetepango, y por ello las llamas fueron combatidas hasta siete horas después de que inició el siniestro, acusó el director del departamen­to de bomberos de Tlahuelilp­an, Ángel Barañanos Guerrero.

Dijo haber recibido la llama de solicitud de apoyo de personal de la paraestata­l a las 11:25 “y al lugar nosotros arribamos a las 11:45 más o menos, y empezamos a trabajar a las 7 de la noche”.

Explicó que “gente de Pemex nos ordenó que no ingresáram­os, que hasta que llegara su gente”.

Detalló que “durante ese tiempo se le estuvo diciendo cómo podíamos atacar el incendio; que contábamos con las cosas para hacerlo: espuma, agua, pipa, bomba, motobomba, minibomba, y dijeron que no, que no, y que no”.

Aseveró que después le dijeron al personal de Pemex que por la “forma en la que están los tubos por donde pasa el agua con la que riegan esas milpas, alrededor de esas instalacio­nes, se le comentó a Pemex que íbamos a tener que cerrar ahí, para que no se derramara el producto (petróleo), se le dijo, pero no hicieron caso y el producto llegó al canal”.

Barañanos Guerrero sostuvo que “al final fue un total descontrol; el primer camión de Pemex contraince­ndio llegó tres horas después de que inició el incendio, y pues se pusieron a pedir que hubiera mínimo 30 pipas de agua, se les comentó que no, que en la región no contamos con ese número de pipas; ya en el lugar teníamos seis, siete pipas, y dijeron que no, que hasta que no hubiera esa cantidad de pipas no empezaban a trabajar”.

Después llegaron más “camiones de Pemex, de otros municipios, pero no llevaban pipas, para qué queríamos camiones sino teníamos pipas; un servidor le propuso al que venía responsabl­e de bomberos de la refinería Miguel Hidalgo, que trajera una bomba de las que ellos tienen para succionar agua pues estábamos cerca del canal y que con esa agua podíamos atacar el incendio, y dijo que no, que esa agua descomponí­a sus camiones”.

Conflictos

Observó que si hay un problema en la región, es la de la carencia de agua potable, y si no hay agua para la ciudadanía “no nos podemos dar el lujo de estar tirando agua potable en un incendio”. Acusó que “desgraciad­amente sigue la falta de coordinaci­ón,y actitud de parte de las autoridade­s estatales y de Pemex, de que nos dejen hacer nuestro trabajo”.

 ??  ??
 ?? FRANCISCO VILLEDA ?? “Para qué queríamos camiones sino teníamos pipas...”.
FRANCISCO VILLEDA “Para qué queríamos camiones sino teníamos pipas...”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico