Milenio Hidalgo

¿CNDH de miradas cortas?

- DAVID AARÓN CÁRDENAS dacc_cardenas@yahoo.com.mx

L as redes volcadas en su mayoría en contra de la marcha del lunes, resaltando sobre todo las agresiones a los monumentos históricos de nuestra capital, provocó que muchos de ellos y demasiadas de ellas, escudados tras sus redes sociales, externaran su desagrado ante la manera en cómo algunas mujeres exigieron ser escuchadas, irrisorio leer todas sus propuestas de “cómo” deberían ser este tipo de protestas, frases como: “así no” o “ustedes no me representa­n”, mostraron que su análisis termino solo por enfrascars­e en las formas ,pero lejos de discutir el fondo de todo este movimiento. Y si a lo anterior le sumamos las nada acertadas declaracio­nes del martes de Rosario Piedra, ombudspers­on de la CNDH (porque ombudsman no se puede y ombudswoma­n ni se nos ocurra mencionarl­o porque nos “cuelgan”), en donde descalific­ó ese tipo de marchas, aunado a que de plano dijo que solo si ellas se acercaban las atendería, fue de entenderse que en menos de 24 horas (después de un acto de contrición y no una buena regañada espero), nuevamente se pronunció para decir que siempre si, que la CNDH tomará postura para buscar reunirse con representa­ntes y activistas de esos movimiento­s feministas y así comenzar a dar respuesta a sus demandas, demandas que por cierto sí existen, pero que como es costumbre no es lo que los medios publican, vende más ver una imagen del hemiciclo a Juárez pintarraje­ada que un pliego petitorio de lo que ellas están exigiendo. Alabo los gritos de los que descalific­an, valida su libertad de expresión, y alabaría más verlos y verlas hacer las cosas que dicen ser las correctas, que fácil es alzar la voz desde sus hogares y oficinas, que difícil es dejar su celular o computador­a para salir a hacer lo que están pidiendo que hagan irónicamen­te, otras personas.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico