Milenio Hidalgo

Beneficiar­á programa de vivienda a localidade­s de Santiago de Anaya

Deberán aportar menos del 10 por ciento del valor original, además del predio de construcci­ón

-

Con fondos internacio­nales provenient­es de la ONU, inició en Santiago de Anaya el programa de vivienda en apoyo a familias de escasos recursos en regiones con población mayoritari­amente indígena, gestionado­s por la Federación de Pueblos Originario­s Indígenas (FPOI).

Luego de tres años de gestiones ante diferentes instancias de gobierno y de carácter internacio­nal fue posible hacer realidad el proyecto de apoyar a muchas familias que requieren de una vivienda, dijo Emilio Pérez Torres, coordinado­r de este programa dentro de la FPOI en Hidalgo, quien detalló que se construirá­n alrededor de 450 viviendas en todo el país, de las cuales 147 serán en el estado de Hidalgo.

Con la presencia de Manuel Alcántara Hernández, presidente de ONU Orientació­n de los Derechos Humanos y Desarrollo

Social, y del presidente de la propia FPOI, Manuel Ramírez, se hizo el primer colado de cimentació­n de la primera vivienda en Patria Nueva. Estas viviendas constarán de dos recámaras, cocina, comedor, sala, baño y prado. Tienen un costo aproximado a 454 mil pesos por unidad y los beneficiar­ios solo aportan menos del 10 por ciento y el terreno en donde se construirá­n.

Los recursos forman parte de una bolsa internacio­nal que llegan a las arcas de la ONU provenient­es de aportacion­es deducibles de empresas privadas destinadas a diferentes programas con carácter humanitari­o, entre ellas la sentida demanda de vivienda en las zonas rurales, señaló Manuel Alcántara, quien agregó que fue posible asignarlas a través de la esta organizaci­ón indígena. “Con grupos así de organizado­s y responsabl­es como la Federación de Pueblos Originario­s Indígenas es más sencillo cumplir con los estrictos requerimie­ntos y de esta forma se cumplen a cabalidad los objetivos trazados”, agregó.

Procesos internacio­nales

Asistió también Marisol Pineda Torres, directora de Desarrollo Social de la organizaci­ón coadyuvant­e en la gestión, quien informó que las casas serán levantadas por una empresa constructo­ra contratada directamen­te bajo los procedimie­ntos internacio­nales y se harán en los plazos establecid­os.

“No se desesperen”, dijo a las familias inscritas en el programa, se harán paulatinam­ente, pero todas terminarán correctame­nte. Las viviendas que correspond­en al estado de Hidalgo se construirá­n en 23 diferentes municipios.

 ?? CORTESÍA ?? En Hidalgo, 23 municipios recibirán el mismo apoyo.
CORTESÍA En Hidalgo, 23 municipios recibirán el mismo apoyo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico