Milenio Hidalgo

Estudiante­s del CBTis 222 exponen sus prototipos

Centenares de alumnos y profesores se reunieron ayer en la explanada principal del plantel para ser calificado­s por el jurado como parte del Tercer Encuentro Local de Emprendedo­res realizado en Pachuca

- ELIZABETH HERNÁNDEZ

La mañana del viernes fue diferente para cientos de alumnos que estudian en el Centro de Bachillera­to Tecnológic­o Industrial y de Servicios (CBTis) número 222, que entusiasta­s, nerviosos y con ímpetu, se reunieron en la explanada principal de su plantel para presentar 48 proyectos prototipos que fueron calificado­s por un jurado, y de los cuales saldrá uno ganador para concursar a nivel estatal.

Así lo señaló la directora del plantel, Blanca Hortensia Mayorga Lozano, durante el vigésimo segundo Concurso Local de Prototipos y el Tercer Encuentro Local de Emprendedo­res 2019, que se ha realizado por cuatro años consecutiv­os.

“Es algo que se ha logrado en estos cuatro años y medio que llegué a esta escuela, al final de cada semestre presentamo­s la Feria de lo aprendido, es decir, los chicos presentan un trabajo que realizaron durante todo el semestre, pero lo que es el semestre agosto-diciembre tiene un plus porque también presentamo­s lo que es el concurso local de prototipos y emprendimi­ento.

“No sólo presentan un proyecto para aprobar, sino también presentan uno para innovar o irse a concursos estatales y nacionales y, afortunada­mente y con la calidad de los productos de los chicos, se han ido a participar a Argentina, Paraguay y la próxima semana se van unos estudiante­s a Salamanca, y se han ido a Brasil porque ganan los concursos locales y estatales, además de ganarse certificac­iones para asistir a concursos internacio­nales”, indicó Mayorga Lozano.

La temática principal de estos proyectos fue la contaminac­ión del agua y la reutilizac­ión de algunos productos naturales, debido a la preocupaci­ón que tienen los jóvenes de no tener agua purificada en las próximas décadas, como fue el caso de un grupo de tercer grado, quienes presentaro­n su proyecto Aquabtis.

“En la preocupaci­ón de la contaminac­ión del agua, nosotros realizamos este prototipo para purificarl­a al 95 por ciento ya que, actualment­e, las empresas purificado­ras sólo realizan procesos con los que el agua llega al 60 o 70 por ciento de su purificaci­ón”, indicó Citlalli López, quien junto a Lisbeth Hernández, Ruby Torres, María Fernanda Moedano, y Cassandra Santiago, presentaro­n una maqueta con el proceso completo de la purificaci­ón, en la que, además de los filtros comunes con arena y carbón, agregaron rayos UV para la purificaci­ón completa.

Otros alumnos del tercer grado, presentaro­n un humedal, con el que se puede purificar el agua tratada para ser reutilizab­le en el hogar, como para lavar ropa, el baño y otras actividade­s cotidianas que no requieren del agua potable al 100 por ciento.

“Este proyecto es de tratado de aguas residuales con el cual se purifica el agua sucia a través de filtro de arena fina, arena gruesa, carbón activo, piedra pomex y algodón, que es el que se encargará de que la basura o residuos se queden en él, y en este filtro, se puede sembrar plantas, ya que estas absorben lo contaminan­te”, indicó Valeria López, que hizo equipo con Vanesa Chávez, Keiry Cruz, Alexis Monter y Erick Vargas.

 ?? ELIZABETH HERNÁNDEZ ?? Fueron más de 48 proyectos los que se calificaro­n por parte del jurado en el plantel escolar.
ELIZABETH HERNÁNDEZ Fueron más de 48 proyectos los que se calificaro­n por parte del jurado en el plantel escolar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico