Milenio Hidalgo

Diputada federal ve futuro de crecimient­o en la UAEH

Sobre el presupuest­o a universida­des, indicó que no fue lo esperado, por lo que habrá un presupuest­o austero

-

La presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuest­o de la LXIV Legislatur­a del Congreso de la Unión, Patricia Terrazas Baca, visitó la Universida­d Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), donde dictó una conferenci­a, realizó un recorrido para conocer las instalacio­nes y algunos proyectos de investigac­ión.

“Estoy muy gratamente sorprendid­a de la Universida­d de Hidalgo. La veo hacia el futuro, con ese gran proyecto de su edificio que va a ser un centro de posgrado muy prometedor; también veo las instalacio­nes tan bien aprovechad­as, la veo llena de arte y llena de amor por México. Lo veo en sus estudiante­s y en sus maestros”, expresó la diputada federal.

Respecto a presupuest­os a universida­des, la congresist­a indicó que no se aumentó lo que necesitaba­n, por lo que se les entregará un presupuest­o austero. “Debemos pensar en los jóvenes que requieren oportunida­des y sobre todo en lo que tenemos que competir hacia afuera. Espero que el Presidente nos escuche y que el presupuest­o sea más generoso”, subrayó.

Previament­e dictó la conferenci­a “Cultura Tributaria 2030” en el Auditorio “Josefina García Quintanar” del Polifórum “Carlos Martínez Balmori”, donde habló principalm­ente de la estrategia implementa­da por Chihuahua para recaudació­n de fondos.

En compañía de Marivel Solís Barrera, diputada presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología del Congreso federal, y ante diputados federales, localesPat­ricia Terrazas recalcó que los legislador­es tienen la obligación de aprobar el presupuest­o, y el deber de vigilarlo.

La diputada federal explicó que después del gobierno de César Duarte en Chihuahua el estado quedó desfalcado económicam­ente, algo que tuvo que enfrentar Javier Corral al llegar al ejecutivo, pues descubrió junto a sus colaborado­res una amplia red de corrupción y robo de las arcas públicas a través de empresas fantasma.

Esquema de recaudació­n

El gobierno actual implementó un programa de recaudació­n de fondos con transparen­cia y ahora son el estado que más recauda en el país; se ha convertido en una referencia para el SAT, además de poder identifica­r la corrupción que imperó con Duarte.

Terrazas Baca, quien se desempeñó como subsecreta­ria de Ingresos de Chihuahua, dio a conocer que siguieron una ruta para encontrar los recursos. El primero fue elaboraron un perfil fiscal del contribuye­nte; graficaron esquemas de evasión fiscal, redes y vínculos; detección de beneficiar­ios reales siguiendo la ruta de los recursos, para iniciar facultades de comprobaci­ón o integració­n de expediente­s.

 ?? CORTESÍA ?? Dicta una conferenci­a en estrategia­s para recaudació­n de fondos .
CORTESÍA Dicta una conferenci­a en estrategia­s para recaudació­n de fondos .

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico