Milenio Hidalgo

Partidos deben pagar al IEE por bono electoral

Son ocho institutos políticos con registro en la entidad los que deberán reintegrar más de 12 millones de pesos por remanentes del proceso 2018

- TEODORO SANTOS,

El presidente de la Comisión de Prerrogati­vas y Partidos Políticos del órgano electoral local, Salvador Domingo Franco Assad, informó sobre el pago que deben realizar un total de ocho partidos políticos quienes usaron recursos durante el proceso 20172018 como parte del bono electoral que les fue entregado para sus actividade­s.

El partido con mayor adeudo es el PRI que suma casi tres millones de pesos en este concepto, seguido por PVEM con más de dos millones de pesos.

Los únicos institutos que no pagarán son los partidos políticos locales Podemos y Más Por Hidalgo, así como Movimiento Ciudadano; los primeros por ser de reciente creación y el último por pérdida del registro.

Al menos ocho de los 11 partidos políticos con presencia en Hidalgo deberán reintegrar al Instituto Electoral (IEEH) un recurso total de 12 millones 506 mil 952.41 pesos de remanentes de la bonificaci­ón electoral que les fue entregada para ejercer en el proceso electoral 2017-2018.

De acuerdo con el consejero electoral y presidente de la Comisión de Prerrogati­vas y Partidos Políticos del IEEH, Salvador Domingo Franco Assad, dicha cantidad será descontada de sus prerrogati­vas a lo largo de seis meses.

Únicamente están fuera de este adeudo los partidos locales Podemos y Más Por Hidalgo, pues no cuentan con antecedent­es electorale­s ni han sido beneficiad­os con este recurso al ser su primer proceso electoral.

Tampoco es el caso de Movimiento Ciudadano (MC), que no fue considerad­o para entregar estos remanentes en el acuerdo de la Comisión de Fiscalizac­ión del Instituto Nacional Electoral (INE) CF-17/2019 debido a que al perder el registro estatal no cuenta con prerrogati­vas de parte del IEEH que puedan ser retenidas.

Las cifras

Acción Nacional (PAN), debe cubrir un total de 665 mil 813 pesos con 49 centavos; el Revolucion­ario Institucio­nal (PRI), 2 millones 873 mil 884 pesos con 78 centavos; el de la Revolución Democrátic­a (PRD), un millón 947 mil 118 pesos con 33 centavos; del Trabajo (PT), 519 mil 344 pesos con 88 centavos; el Verde Ecologista de México (PVEM), 2 millones 536 mil 464 pesos; Nueva Alianza Hidalgo (PNAH), un millón 237 mil 95 pesos con 70 centavos; Movimiento Regeneraci­ón Nacional (Morena), un millón 639 mil 450 pesos con 38 centavos, y Encuentro Social Hidalgo (PESH) un millón 87 mil 780 pesos con 65 centavos.

Dichos montos, puntualizó Franco Assad, serán recuperado­s mediante retencione­s mensuales a las prerrogati­vas de cada partido, aunque algunos ya han hecho depósitos voluntario­s de bonificaci­ón para reducir el monto que deben cubrir en seis meses como lo estipula la Ley, por lo cual por este semestre que viene se estarán pausando los cobros de multas electorale­s para priorizar el cobro de estos remanentes.

El descuento de estos recursos comenzará en diciembre, por lo que algunos representa­ntes partidista­s no estuvieron de acuerdo en la inmediatez, como es el caso de PNAH, PAN y PRD quienes no comparten el sentido de este acuerdo que los obliga a cubrir estos montos en seis meses.

De hecho, el representa­nte del sol azteca ante el IEEH adelantó que impugnarán esta resolución debido a que es un monto de recursos que afecta en gran medida al partido y a su desarrollo.

Franco Assad recordó que esta bonificaci­ón electoral ya fue eliminada para que no sea aplicable en esteproces­o,“porqueelIN­Eyanos había hecho llegar unas cifras que debíancubr­irlosparti­dospolític­os por concepto de gastos de campaña, pero faltaba que se considerar­a la bonificaci­ón electoral”.

 ??  ?? ȵ
INFORMACIÓ­N: dž!
P}oȵ FOTOGRAFÍA: Maribel Calderón
ȵ INFORMACIÓ­N: dž! P}oȵ FOTOGRAFÍA: Maribel Calderón
 ?? J. SÁNCHEZ ?? Salvador Franco: cobro de remanentes, prioridad.
J. SÁNCHEZ Salvador Franco: cobro de remanentes, prioridad.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico