Milenio Hidalgo

AMLO a conservado­res: en un año ya no podrán revertir los cambios

Pide el Presidente más tiempo para “consolidar la transforma­ción” y establecer las bases de la patria nueva; destacó que el cambio más notorio en cuanto a las políticas es el de seguridad pública

- JANNET LÓPEZ PONCE,

Al final de su discurso de una hora y 28 minutos, Andrés Manuel López Obrador agradeció el respaldo del pueblo mexicano, su “ángel de la guarda”.

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en diciembre de 2020 estarán establecid­as las bases de la cuarta transforma­ción y será “prácticame­nte imposible” que la oposición pueda revertir la “patria nueva” y volver a la corrupción, a la descomposi­ción institucio­nal y social, a los fraudes electorale­s o a la fallida estrategia de seguridad basada en el“mátalos en caliente”.

En el Zócalo capitalino, donde rindió su cuarto informe de actividade­s a un año del comienzo de su gobierno, el mandatario dijo que en un año más también será imposible regresar “a la época de oprobio que significó el periodo neoliberal, pues “tendrían que esforzarse muchísimo y pasar muchas vergüenzas para retroceder a los tiempos aciagos de la corrupción, de los contratos leoninos, de la condonació­n de impuestos, de los fraudes electorale­s, del abandono a los jóvenes, del racismo y del desprecio a los pobres.

Destacó que, además del combate a la corrupción, el cambio más notorio en cuanto a las políticas que maneja este gobierno es en seguridad pública, pues nunca volverá a “la desquiciad­a estrategia” de la guerra, las masacres, los ajusticiam­ientos y exterminio­s, que solo llevó al “desprestig­io” de las fuerzas armadas como parte de las malas decisiones del ex presidente panista Felipe Calderón y que, argumentó, es la razón de los índices de violencia que hoy se padecen.

“El resultado fue catastrófi­co y esa estrategia dejó un saldo pavoroso de muertos, desapareci­dos y lesionados; una crisis de derechos humanos, una descomposi­ción institucio­nal sin precedente y un gravísimo daño al tejido social. El país padece aún las consecuenc­ias de esa política equivocada”, señaló.

Durante ocho minutos, el Presidente comparó su gobierno con la última administra­ción panista al recordar que el 2 de enero de 2007, Calderón, “para tratar de legitimars­e luego del fraude electoral”, dio inicio a la guerra contra el narcotráfi­co en Apatzingán, Michoacán, y “esta irresponsa­ble decisión condujo a soldados y marinos a una lucha frontal contra la delincuenc­ia organizada bajo la consigna de limpiar como fuera, y en el alto mando militar se decía a los oficiales: ‘ustedes acábenlos y nosotros nos encargamos de los derechos humanos’, lo que generó un alto índice de letalidad”.

En medio de aplausos de respaldo, destacó que un ejemplo claro de la nueva política de seguridad fue la actuación de su gobierno ante “la crisis de terror” que se vivió la tarde-noche del jueves 17 de octubre en Culiacán, Sinaloa, con motivo de la detención de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán.

“En esa verdadera prueba de fuego en la que la delincuenc­ia salió a la calle con armas de alto calibre y se vivió un alto riesgo, se prefirió detener el operativo y liberar al implicado para evitar una masacre en la que habrían perdido la vida centenares de personas, la mayoría civiles, gente inocente, según el cálculo de las fuerzas armadas. Podrán decir nuestros adversario­s que demostramo­s debilidad, pero nada vale más que la vida de las personas”, expresó López Obrador.

El mandatario aprovechó para reiterar su agradecimi­ento al presidente­de Estados Unidos, Donald Trump, por el respaldo y respeto que expresó tanto en este caso comoen el reciente ataque ala familia LeBarón, en el que fueron asesinados seis niños y tres mujeres.

“Fue respetuoso y ofreció la ayuda, y al mismo tiempo respetó nuestro derecho soberano a decidir con independen­cia y libertad. El gobierno de México cumplirá con responsabi­lidad de hacer justicia. No aceptamos ningún tipo de intervenci­ón, somos un país libre y soberano”, insistió.

Paz, principal pendiente

López Obrador reconoció nuevamente que la pacificaci­ón sigue siendo su principal pendiente e insistió en que los índices delictivos reducirán con perseveran­cia, trabajo coordinado y ofreciendo mejores oportunida­des de desarrollo a los que menos tienen, acompañado de la estrategia para reducir el consumo de drogas que, señaló, es solo una “felicidad efímera”.

Reiteró su rechazo a la tortura o desaparici­ón y sostuvo que el Estado mexicano ya no es el principal violador de derechos humanos, pues “el Ejército y la Marina no se han utilizado ni se utilizarán para reprimir al pueblo”.

Por lo que pidió un aplauso para los soldados y marinos que “han aceptado el desafío de garantizar la seguridad pública con pleno respeto a los derechos humanos y con el uso regulado de la fuerza. La lealtad de las fuerzas armadas de México no está en duda; como pueblo uniformado están participan­do de lleno, al 100, en la transforma­ción de la patria”.

Ante la presencia de simpatizan­tes de Evo Morales, defendió la decisión de darle asilo al ex presidente de Bolivia y señaló: “Que se escuche bien y lejos: Evo no solo es nuestro hermano que representa con dignidad al pueblo mayoritari­amente indígena de Bolivia, Evo fue víctima de un golpe

“Tendrían que esforzarse muchísimo y pasar muchas vergüenzas para retrocede ralos tiempos dela corrupción, de los contratos leoninos, de los fraudes electorale­s ...”

Andrés M. López O. Presidente de México

de Estado y desde México para el mundo sostenemos: democracia sí, militarism­o no”.

En cuanto a sus programas sociales, AMLO destacó el avance de cada uno de ellos y la propuesta para elevar a rango constituci­onal la entrega de pensiones a adultos mayores y niños con discapacid­ad, así como la entrega de becas en todos los niveles para los estudiante­s de escasos recursos.

Advirtió que aunque se cayó en el sabotaje político contra la construcci­ón del nuevo aeropuerto en Santa Lucía, “se impusieron la razón y el derecho”, y esta obra, co“Gracias moelTr en Maya o el desarrollo del Istmo serán una realidad.

El Presidente concluyó su mensaje agradecien­do el respaldo del pueblo mexicano, al que en esta ocasión calificó de “ángel de la guarda” que lo ha sacado a flote durante toda su vida pública.

por la protección y el apoyo que recibo de ustedes y de mucha gente. Yo solo soy un dirigente; el pueblo es el gran señor, el amo, el soberano, el gobernante, el que verdaderam­ente manda y transforma. No olvido y siempre recuerdo lo que decía el presidente Benito Juárezcont anta profundida­dy sencillez :‘ Con el pueblo todo, sin el pueblo nada’”, expresó.

Añadió que su mayor deseo es que su gobierno pueda hacer realidad que “vivamos en una sociedad mejor: más libre, justa, próspera, democrátic­a, pacífica y fraterna”.

Dijo que las fuerzas armadas participan de lleno en la transforma­ción

 ??  ??
 ??  ??
 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? López Obrador estuvo acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.
HÉCTOR TÉLLEZ López Obrador estuvo acompañado por su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico