Milenio Hidalgo

Le faltan cinco años

- EDUARDO GONZÁLEZ twitter: @laloflu

L a queja de un sector de la población sobre las medidas implementa­das por el Presidente Andrés Manuel López Obrador a las reformas estructura­les del sexenio pasado, a 12 meses de distancia, parecen haber paralizado a la mitad del país.

Lo que comenzó en aquel lejano 2006 con la toma de Paseo de Reforma culminó en diciembre de 2018 con la toma de protesta de AMLO en San Lázaro y ayer se reunió una parte de “el pueblo” para festejar dicha fecha en el Zócalo capitalino dela Ciudad de México.

A la distancia seguimos viendo a los mismos actores de arriba decidiendo el rumbo de la nación; a él, el propio Presidente; al que lo fue, el ex Presidente Felipe Calderón; a uno que fue antes, el ex Presidente Vicente Fox, peleando por quien tiene la razón, como desde hace 20 años.

Sin embargo hoy el tiempo parece darle una nueva oportunida­d a Andrés Manuel López Obrador, quien se empeña en seguir al pie de la letra su plan de gobierno, el mismo que diseñó desde el edificio del ayuntamien­to cuando fue Jefe de Gobierno, el que venía de ser un borrador del pensamient­o de sus años de juventud junto a su mentor Don Carlos Pellicer.

Ayer en el corazón del país, el ahora Presidente volvió a decir lo que viene repitiendo desde hace mucho, la lucha contra la corrupción, devolverle el pueblo lo robado, la mal llamada reforma educativa, el pueblo sabio, me caso ganso…

Por mucho que le dure el discurso al mandatario nacional, el asunto redunda en que la gente quiere ver resultados y por eso a 12 meses de su gestión ha crecido el anti obradorism­o, más que el apoyo real al personaje de Obrador. Si bien la renta política que tiene es extensa, cada vez se escuchan más voces disidentes que no quieren que todo siga siendo un buen deseo, sino hechos y realidades.

La gente quiere ver resultados y por eso ha crecido el anti obradorism­o

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico