Milenio Hidalgo

“Si regresara el tiempo, seguro sería biólogo o científico”

De visita en México para presentar El naufragio de las civilizaci­ones en la FIL de Guadalajar­a, el escritor libanés considera que la debilidad de las sociedades radica en que no se concentran: “Viven muy rápido”

- KARLA GUERRERO

El escritor y periodista libanés Amin Maalouf (Beirut, 1949), radicado en Francia desde 1976, asegura que para salir adelante es necesario amar y enfocarse en todo lo que uno hace, y para lograr la paz en una nación, añade, se necesita “brindar dignidad y libertad a los ciudadanos”.

El ex correspons­al de guerra en Vietnam y Etiopía —ganador de los premios Goncourt 1993 y Príncipe de Asturias de las Letras 2010— visita por primera vez nuestro país para presentar su obra más reciente, El naufragio de las civilizaci­ones (Alianza Editorial), dentro de las actividade­s de la Feria Internacio­nal del Libro (FIL) de Guadalajar­a. ¿Cómo se describe?

Como alguien enfocado en su trabajo, que ama los libros, que escribe y que en todo momento se concentra en lo bueno y en lo malo que sucede a su alrededor.

Cuando no está en el trabajo, ¿qué le gusta hacer?

Yo siempre estoy en el trabajo, leo en todo momento... es parte de mi mundo, pero cuando no lo hago, me gusta escuchar la informació­n a través de la radio y disfrutó navegar en internet, porque te enteras de todo lo que sucede en el mundo.

Si no fuera escritor, ¿qué sería? Posiblemen­te un científico, amo la ciencia, y si regresara el tiempo, estoy seguro que hubiera elegido la investigac­ión biológica-científica en mi camino.

¿Cuál es la debilidad de la sociedad actual?

Las personas no están concentrad­as suficiente­mente en lo que hamuseos cen, la gente joven están haciendo las cosas muy rápido. No están concentrad­os en algo, deben de poner su completa y minuciosa atención en todo lo que hagan para que tengan mejores resultados.

¿Qué le gustaría llevarse de México?

Es un país con mucha cultura, los son ejemplo de ello, pero físicament­e me llevaría réplicas de las pirámides para ponerlas en mi oficina.

¿Considera que AMLO es un buen líder?

Como no tengo el gusto de conocer al presidente de México, no sé si sea un buen líder.

¿Quién puede ser presidente? Mi papá alguna vez me dijo algo al respecto: “Los problemas de los políticos son que las cualidades que necesitas para ser elegido no son las mismas que utilizas para gobernar”. Quizás muchas personas son maravillos­as para regir, pero no tienen ninguna posición en el poder, pues muchas veces no luchan por obtener autoridad.

¿Quién considera que ha sido el mejor de los mandatario­s? Definitiva­mente Nelson Mandela, siempre propició la unión de los ciudadanos.

¿Qué pueden hacer las nuevas generacion­es para mejorar la humanidad?

Es importante que no sientan que el mundo los va a convertir en alguien, ellos deben de buscar que sus sueños se conviertan realidad y, sobre todo, que sus acciones y opiniones no fomenten la discrimina­ción.

¿Cómo puede una nación abolir la discrimina­ción?

A través de la educación, es necesario que las personas se conciencie­n de cuáles son las acciones que fomentan la discrimina­ción y se implementa­n leyes que beneficien el trato igualitari­o, eliminando cualquier desigualda­d por género, color, raza, etnia y otros tipos. ¿Qué lo hace feliz? Cuandolasp­ersonasque­estánalred­edordemíso­nfelices,yosoyfeliz.

¿Le gustaría volver a ser premiado?

Yo no decido eso, claro que estoy agradecido, pero la decisión no es mía, prefiero no pensar en ello. Si algo es para ti, va a llegar pronto, y claroquete­hacefeliz,peronoesal­go en lo que piense comúnmente.

¿Si escribiera un libro de su vida, cómo lo llamaría?

El mundo a través de mis ojos.

¿Por qué?

Cuando das un punto de vista sobre algún hecho de tu vida, estás expresando a la vez lo que tú eres, el lugar donde te encuentras, quién está a tu alrededor, dónde trabajas, es decir, expresas cómo enfrentas los retos del mundo.

¿Se necesita amor para progresar?

Ciertament­e, pero es necesario una mente abierta hacia el exterior para que no solo te ames a ti mismo, pues necesitas amar a tu país, a quien convive contigo y por su puesto al resto del mundo.

¿Se hubiera dedicado a la política?

Podría haber sucedido, me gusta y estoy interesado en ella, pero considero que no hubiera sido un buen político. Soy mejor en observar qué está pasando en la política que poniéndola en práctica.

Si fuera político, ¿qué haría para cambiar el rumbo de la humanidad?

Buscaría encontrar el camino para que todas las personas sean parte en las decisiones del pueblo, es decir, que todas las personas puedan discutir y dar su punto de vista acerca del sistema en el que nos desenvolve­mos.

¿Qué pone en peligro la estabilida­d de la humanidad?

El odio, es la actitud más peligrosa, causa repercusio­nes y heridas.

¿Qué empobrece a un individuo? Encerrarse en sí mismo.

¿Cuál es su lema de vida?

No odies, nunca te burles de lo que esté pasando y no te hundas en tus problemas, solo trata de comprender y salir adelante.

¿Cuál es la pasión de su vida? Escribir y por supuesto leer.

¿Qué puede hacer México para ser una mejor nación? Cualquier ciudad puede progresar si brindan al ciudadano dignidad y libertad.

¿Cuál es su siguiente reto profesiona­l?

En los próximos meses estaré escribiend­o mi próxima novela, es la historia de algo que pudo haber pasado.

 ?? HÉCTOR TÉLLEZ ?? “Es importante que los jóvenes busquen sus sueños, pero que sus acciones no fomenten la discrimina­ción”.
HÉCTOR TÉLLEZ “Es importante que los jóvenes busquen sus sueños, pero que sus acciones no fomenten la discrimina­ción”.
 ??  ?? ¿Cuál es su libro favorito? Cualquiera de León Tolstói pasaría como favorito.
¿Cuál es su libro favorito? Cualquiera de León Tolstói pasaría como favorito.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico