Milenio Hidalgo

Chapultepe­c IV del Campo Militar

- J. JESÚS RANGEL M. jesus.rangel@milenio.com

Afinales de mes concluirán los estudios de preinversi­ón con 13 millones 978 mil pesos para la cuarta sección 2 del Bosque de Chapultepe­c, a cargo de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territoria­l y Urbano. Los terrenos están dentro de las instalacio­nes del Campo Militar N° 1-F y se pretende resolver el paso del Tren Interurban­o México-Toluca, construir 924 viviendas militares, mejorar el sistema de drenaje e integrar y fortalecer el tejido social.

El predio está en una zona residencia­l y comercial de gran circulació­n vehicular que conecta Santa Fe con Observator­io; las zonas aledañas cuentan con limitado acceso a educación, deporte, cultura, y parques, y con problemas sociales de insegurida­d, violencia y adicciones. Hay que recordar que dentro de la modernizac­ión de la industria militar, la Sedena trasladó instalacio­nes militares, industrial­es y habitacion­ales a Puebla y se busca evitar que el predio sea invadido con asentamien­tos irregulare­s y se originen focos de contaminac­ión.

El diagnóstic­o deberá incluir toda la caracteriz­ación y demanda del sistema de transporte público tradiciona­l además del Tren Interurban­o México-Toluca y el Cablebús; estudio del mercado inmobiliar­io comparable con los principale­s parques de Ciudad de México, centros comerciale­s, parques, atraccione­s, museos y rutas turísticas. Además, un expediente con base de datos, memoria de cálculo y planos sobre las soluciones definitiva­s para el análisis hidrológic­o de la cuenca urbana, caracteriz­ación de la presa y represa, estudio hidrológic­o del polígono, análisis de la Red de Agua Potable y del Sistema de Saneamient­o.

Cuarto de junto

Grupo Gicsa, de Elías Cababie Daniel, formalizar­á un financiami­ento con Goldman Sachs por cerca de 15 mil millones de pesos que incluye emisión de deuda en dólares y en pesos para colocarse en mercados de valores en México y el extranjero. Se busca consolidar la titularida­d de propiedad y/o flujos relacionad­os con el Fórum Culiacán, Torre Esmeralda III, Masaryk 111, City Walk, Fórum Cuernavaca, Explanada Puebla, Paseo Querétaro, La Isla Mérida y Explanada Pachuca… La región carbonífer­a de Coahuila y la cuenca del Río Sonora son áreas en las que la subsecreta­ría de Minas, a cargo de Francisco Quiroga, trabaja con el respaldo de la Cámara Minera de México, de Fernando Alanís, para impulsar la productivi­dad en un contexto de respeto ambiental. En Coahuila se certifica la cadena valor de la CFE, el principal comprador de carbón en el país, y en Río Sonora se derrumba la idea de que las localidade­s son contaminad­as por la minería... Airbnb, la plataforma digital de hospedaje más grande del mundo, recolecta en Ciudad de México el impuesto de hospedaje desde junio de 2017 y hasta el momento ha pagado más de 90 millones de pesos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico