Milenio Hidalgo

La salida de Brozo

- alvaro.cueva@milenio.com ÁLVARO CUEVA

Aquí hay dos notas: la salida de Brozo de Aire Libre y lo complicado que es hablar, ahora, de esta clase de noticias. Le explico: hubo un tiempo en que los comunicado­res y sus espacios desaparecí­an por órdenes de la autoridad.

Alguien decía algo incómodo, los representa­ntes del gobierno hablaban con sus jefes y en cuestión de días, ese columnista, conductor o comentaris­ta, se tenía que ir.

A Brozo le pasó muchas veces. Hoy el contexto es diferente. Ahora, el que no da resultados, se va sin importar trayectori­as o líneas editoriale­s.

¿Qué significa dar resultados? Que lo que ese personaje genere cubra sus costos, los de su producción y, de preferenci­a, que deje una ganancia.

Con la 4T está complicadí­simo que los comunicado­res de la vieja guardia den resultados, porque cobran mucho y porque están acostumbra­dos a una serie de privilegio­s, de todo tipo, que ya casi nadie les puede dar.

Imagínese una empresa joven como Aire Libre tratando de sostener algo como El mañanero sin las carretadas de dinero que los gobiernos anteriores tiraban a destajo. ¡Era un suicidio!

Esto no es un tema de censura (o autocensur­a), aunque esta salida, como otras, coincida con una posición enemiga respecto al gobierno.

Esto es un asunto superior, de adecuación a los nuevos tiempos. Ya no hay dinero. Ya no hay privilegio­s.

Tan sencillo como que El mañanero, en esta nueva versión, se iba de vacaciones de a tiro por viaje cuando su conductor quería descansar.

¿Qué programa se puede sostener hoy así? ¿Durante cuántas Semanas Santas? ¿Durante cuántos veranos? ¿Durante cuántas Navidades?

Será radio, será internet, pero la radio e internet también merecen respeto y no hay anunciante en sus cinco sentidos que le quiera entregar sus presupuest­os a un concepto así de caprichoso, mucho menos, audiencias que puedan construir hábitos sobre semejante inestabili­dad.

¿Cuándo ha visto usted que Chumel, Luisito, Juanpa o El Escorpión Dorado dejen de producir contenidos durante semanas para irse de vacaciones dejando una ausencia total y asumiendo que no habrá consecuenc­ias? ¿Cuándo?

Situacione­s humanas

¿Sí entiende lo que le trato de decir? El problema con la más reciente versión de El mañanero no fue que AMLO haya amenazado con desaparece­r toda esa estación de radio si Brozo no le bajaba a sus críticas, como hubiera ocurrido en otros sexenios.

El problema tiene que ver con otras situacione­s más “humanas” que no son muy diferentes a las que vemos con otros personajes en otras plataforma­s. Hoy hay que bajar costos y trabajar más. Internet es un gran negocio, pero ahí tampoco regalan ni el dinero ni la popularida­d.

Nadie va a extrañar más El mañanero que yo. A usted le consta, fui uno de los periodista­s que más elogiaron esta propuesta a pesar de que el perfil de Aire Libre va por otro lado.

Pero no creo que esté bien confundir a la opinión pública insinuando cosas que no son y que, por supuesto, deben tener fascinadas a miles de personas en estos tiempos de odio.

¿Ahora entiende por qué le digo que es complicado hablar de esta clase de noticias? Ya no se trata solo de la salida de Brozo. Ahora también se trata de lo que se pueda hacer con esa salida, de sacarle provecho. ¡Qué mala onda! ¿A poco no?

Y

 ?? ESPECIAL ?? Nadie va a extrañar más El mañanero que yo.
ESPECIAL Nadie va a extrañar más El mañanero que yo.
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Mexico